Foto:Archivo
El evento contará con la presencia de food trucks y beer trucks de la localidad y de la zona. Además, una gran feria con artesanos locales, regionales, de provincias vecinas y juegos para los más chicos.
También en la parte gastronómica tendrán una importante participación instituciones intermedias de nuestro pueblo, quienes ofrecerán platos típicos y tradicionales postres.
Con respecto a los espectáculos contaremos con la presencia estelar de la “Zillertal Orchester” de San Jerónimo Norte en el marco de la gira por sus 60 años de actividad, con todo su repertorio de música centroeuoropea. También la participación de Schweizer Blumen, del taller comunal de danzas folclóricas, la academia santafesina de cumbia, la música nacional con “La Revuelta”, “Herederos”, DJ´s en vivo; exposición de autos del San Carlos Chevrolet Club, y exhibición de autos de la Formula 5 Santafesina.
La entrada será libre y gratuita, y se pedirá a quienes asistan que acerquen un alimento no perecedero que será recibido por Caritas Parroquial quienes luego le darán el destino correspondiente.
Tradición cervecera
Desde los primeros años de la Colonia, San Carlos Sud se caracterizó por su industria cervecera, pionera a nivel de la provincia y una de la primeras en territorio argentino.
Tras el cierre de la tradicional cervecería San Carlos, en los últimos años jóvenes de la localidad apostaron por revivir esas raíces históricas con nuevos emprendimientos de cervecería artesanal. Tal es el caso de Denise Manassero y Santiago Walker quienes desde hace cinco años llevan adelante su emprendimiento en la localidad.
“Fue un modo de sostener las raíces cerveceras del lugar. Arrancó como una cuestión personal y de buscar producir cerveza a modo familia y terminó transformándose en un proyecto muy importante. La cultura cervecera de la localidad nos dio el empujón para transformar el proyecto de la cervecería a otra escala”, señaló Walker.
En este sentido Denise remarcó que cuando uno entra en esa pasión como es la de producir cerveza no vuelve más para atrás.
“Uno día a da va buscando innovar con los aromas, sabores, todo está mucho más resaltado en una cerveza artesanal que en una industrial. Arrancamos con un equipo de 50 litros y hoy la capacidad de producción de la empresa es de 5.000 litros. Tenemos fijos tres variedades y después vamos incursionando e innovando en otro tipo de estilos de cerveza lupuladas”, destacó la ingeniera.
Sobre las expectativas en su segunda participación en el Beck Festival, Walker manifestó que el público de San Carlos Sud y la zona pueda disfrutar de un evento que nació como homenaje a esa cultura y tradición de los primeros años de la Colonia.
Donde todo comenzó
“Lo que se busca con este festival es celebrar las tradiciones y culturas de aquellos primeros inmigrantes de la localidad a través de las música, las comidas típicas y de la cerveza que fue el generador de San Carlos, la tercera Colonia Agrícola organizada. Esperamos que la gente de la región pueda disfrutar de un evento que está pensado y diseñado para poder transitar a lo largo del día de una gastronomía muy variada, espectáculos, juegos para chicos y mucho más. No es un evento más en plaza sino un festejo de la fundación de la colonia San Carlos ara disfrutarlo en familia y con amigos”.
Sobre este tema Denise sostuvo que esas raíces impulsaron a avanzar con el emprendimiento. “La posibilidad de radicarnos en San Carlos Sud tenía que ver con eso. Teníamos la posibilidad de instalar la fábrica en otra localidad, y no lo hicimos porque entendemos que San Carlos Sud es el lugar donde todo comenzó. Ese es un poco el objetivo y el echo de que decidamos apostar fuertemente por la localidad”.
Más actividades
Por otra parte la presidenta comunal Florencia Primo manifestó que el próximo martes 27, en el marco del 164 aniversario de la Colonia San Carlos, se llevará a cabo la inauguración de las obras de ampliación del Samco local.
“Vamos a habilitar las obras de ampliación que sumarán un Salón de Usos Múltiples (SUM) y tres consultorios más para atender la demanda de salud de los vecinos de la localidad y la región. Será a partir de las 17.30 horas”.
Además tenés que saber:
+ Noticias


La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de Ley de fortalecimiento de la Justicia Federal en Santa Fe, elaborado por legisladores nacionales de todas las fuerzas políticas de la provincia. El diputado Eduardo Toniolli –uno de los impulsores de la iniciativa- señaló que esto “va a permitir poner en marcha el sistema acusatorio federal en Santa Fe con más estructura”.
Dejanos tu Comentario

Diputados aprobó el cambio de destino del histórico inmueble. Estaba destinado al Museo de la Inmigración. Agravan las sanciones a grandes superficies comerciales en caso de violar normas.
Proyectos sancionados En la casa de Josefa Díaz y Clucellas se montará el Museo de las Mujeres Santafesinas

La titular de la cartera educativa presentó su renuncia al Gabinete provincial. Y en su lugar, según trascendidos, asumiría su segundo al mando, Víctor Debloc. Este viernes, el gobernador Omar Perotti haría el acto de asunción de su reemplazo.
Gabinete provincial Adriana Cantero renunció a su cargo de ministra de Educación de Santa Fe

Este jueves dieron a conocer los datos sobre el índice de pobreza que miden en 31 conglomerados del país. La ciudad entrerriana otra vez quedó primera, con más de un 50% de personas pobres.
Indec Concordia es nuevamente la ciudad más pobre del país

El ministro de Trasporte de la Nación, Diego Giuliano, acompañado por el presidente de Trenes Argentinos, Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, viajó en el servicio que conecta Paraná con Berduc, y que se extendió hasta La Picada, contando con dos nuevas paradas: La Picada y Jorge Méndez.