[email protected]
Se realizará este viernes 14 de octubre, en las instalaciones del Cine Teatro de la ciudad de Victoria, una jornada de concientización sobre el Delta, bajo el título “Conociendo nuestros humedales e islas Victoria”. El encuentro se desarrollará de 9 a 14, y estará abierto a todo público interesado.
La iniciativa fue impulsada por el Comité de Promoción del Ordenamiento Territorial y Gestión de las Reservas de Usos Múltiples (RUM) del sector Islas Victoria.
En diálogo con MIRADOR ENTRE RÍOS, la concejala por el Frente de Todos e integrante del Comité, Carla Almada, explicó que “queremos apuntar a la concientización sobre el valor que tienen los humedales para nosotros. Recordemos que parte del ejido de Victoria se extiende a todo lo que es zona humedal. Por eso tenemos, a diferencia de otras ciudades de la provincia, una figura típica. Por esta razón podemos decir que Victoria ‘es humedal’”.
“Buscamos más que nada ampliar nuestros conocimientos y así tener una mirada desde nuestro lugar y conocerlas con una mayor riqueza. Entendemos que apropiarnos de esta identidad nos permitirá defenderlas y preservarlas aún más”, sostuvo Almada para luego agregar que “esperamos que nos acompañen desde ciudades cercanas porque sabemos que también tienen un compromiso muy fuerte para con los humedales”.
EXPOSICIONES
“Sistema de áreas naturales protegidas de Entre Ríos, Ley 10.671”, por Alfredo Berduc, biólogo y director de Áreas Naturales Protegidas de Entre Ríos.
“Fiscalización en Islas Victoria”, por Gustavo Andino, licenciado y encargado de la Delegación Municipal de Islas.
“Actividades productivas que se desarrollan en islas Victoria: Apicultura y ganadería”, por Raúl Brassesco, ingeniero a cargo de la Agencia de Extensión Rural INTA Victoria.
“El valor de los humedales”, por Beatriz Giacosa y Nadia Boscarol, biólogas de la Fundación Humedales – Wetlands Internacional.
“Efectos del cambio climático en las aves de Entre Ríos”, por Juan Andrés Sarquis, doctor en Ciencias Biológicas (Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral).
“Geo política y Geo cultura de la isla”, por Berenice Canet y Soledad Ferreria, Asociación Civil Taller Flotante.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Esta normativa crea 1.095 cargos en la planta permanente del sector de salud pública. En una reunión con distintos órganos que nuclean a los trabajadores, la ministra Sonia Velázquez informó sobre los avances.
Salud pública Se avanza en la reglamentación de la ley 11.038

La cita es este domingo 26, en el Centro Cultural La Vieja Usina. La entrada es libre y gratuita. Se presentará una obra oriunda de Colón, Entre Ríos.
Paraná "El regreso de los pájaros" se presenta en el ciclo Domingos de Teatro

Se presentó oficialmente el dispositivo provincial junto a directivos de los establecimientos educativos participantes. Hubo anuncios de subsidios para incorporar pizarras electrónicas, un sistema de monitoreo de estudiantes en riesgo de abandono y la posibilidad de que las clases puedan dictarse en contraturnos o los fines de semana.
Nivel secundario Avance Continuo: primera experiencia para 145 escuelas santafesinas

El debate comenzó esta semana en los tribunales de Vera. Fiscalía y querella adelantaron que pedirán penas de entre 6 y 10 años de prisión para el acusado, que sigue al frente de esa comuna del norte santafesino, donde ocurrió el hecho.