Foto:Captura digital
La sequía récord que afecta a Entre Ríos y la región desde diciembre de 2021, con lluvias que se ubican en la mitad del promedio histórico, y las heladas registradas en los últimos meses, retrasaron los trabajos en la actual campaña. También la falta de lluvias y las heladas tardías afectan el desarrollo del cultivo, generando plantas de menor tamaño, demoras en la fertilización nitrogenada, un retraso en el crecimiento e incluso en sitios puntuales se detectaron pérdidas parciales y totales de lotes.
Las precipitaciones de los últimos dos meses se posicionaron por debajo del valor promedio, dejando un "marcado déficit hídrico" y con reservas de agua entre "escasas y sequía", principalmente en el centro y sur de Entre Ríos, advirtió la Bolsa. En ese marco, el organismo estimó que se implantarán unas 540.000 hectáreas con soja, un 2% menor que el año anterior, y de las cuales ya se sembró el 35%.
La caída se debe a una inclinación de los productores a expandir la superficie sembrada con trigo, que restó áreas a la oleaginosa a pesar de la caída en la siembra de maíz de primera, sorgo y arroz. Además, el sector oeste de Entre Ríos cuenta con una situación hídrica "muy complicada", explicó la entidad bursátil, lo que demoró aún más los trabajos de siembra de soja, mientras que en el resto del territorio la humedad en la cama de siembra "es escasa".
Por otro lado, los trabajos de siembra de arroz avanzaron a un 82% de las 52.000 hectáreas estimadas para el 2022/23 registrando un retraso cercano al 10% de la superficie respecto a años anteriores. La causa principal "es la falta de humedad en el perfil", apuntó la Bolsa, por lo que se esperaban las lluvias del fin de semana para avanzar en las labores.
La primavera seca y fría "demoró la emergencia del cultivo y en algunos casos provocó fallas en los nacimientos", lo que generó una menor densidad de plantas, resiembras y hasta incrementar la dosis de fertilizantes para compensar la baja densidad.
En tanto, el arroz se mantiene con buena y muy buena condición en general, y un estado fenológico que va desde emergencia (VE) a tres hojas expandidas (V3). Finalmente, el organismo comunicó que comenzó la cosecha de las 22.550 hectáreas sembradas con colza y carinata, 9.421 y 13.079 hectáreas, respectivamente.
Con información de Télam
Además tenés que saber:
+ Noticias

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

Se exhibirán más de 70 obras del pintor que plasmó distintas épocas y desigualdades en sus obras, entre las que se destacan las de Juanito Laguna. Se podrá apreciar el registro de su paso por las calles rosarinas. Además de las exposiciones, se prevén intervenciones y actividades para las infancias.

Enfáticos discursos de Frigerio, Llaryora y Pullaro en el cierre de la reunión. “La Argentina no crece porque no piensa en federalismo”, dijo el cordobés. El santafesino insistió en reclamar que Buenos Aires le quite el pie de la cabeza a la producción del interior.
Encuentro en Santa Fe Región Centro: los gobernadores marcaron sus diferencias con la política económica nacional

La particular secuencia ocurrió este jueves con el avión de Aerolíneas Argentinas que partió hacia la capital santafesina a primera hora de la mañana.
Buenos Aires - Santa Fe Un vuelo que partió desde Aeroparque estuvo casi una hora sobrevolando Sauce Viejo antes de poder aterrizar

En las últimas semanas se confirmaron nuevos casos de sarampión en CABA y provincia de Buenos Aires, por lo que desde la Dirección General de Epidemiología se resaltó la importancia de la vacunación.
Entre Ríos Tras confirmarse casos de sarampión en el país, instan a completar el esquema de vacunación

Fuentes policiales comunicaron que hubo un detenido tras la gresca generalizada en barrio El Radar. La víctima tenía 12 perdigones en su cuerpo, quedó permanece internada y será sometida a cirugía.