Foto:Gentileza.
Fuentes del Ministerio Público de la Acusación indicaron que los agentes Sebastián Domínguez y Patricio Muntrion, ambos de 31 años, fueron hallados culpables del delito de robo y falsedad ideológica, en concurso ideal con abuso de autoridad, en carácter de coautores.
La audiencia se llevó a cabo en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo, donde la jueza de Primera Instancia Griselda Strólogo resolvió homologar el procedimiento abreviado presentado por la Fiscalía, y aceptado por la Defensa, condenando a los dos uniformados a la pena de 3 años de prisión condicional y 6 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos, y a pagar 130 mil pesos de reparación económica a la víctima.
Según la imputación presentada por el fiscal Aquiles Balbis, de la sede Fiscal de San Lorenzo, en la madrugada del 3 de julio pasado, ambos uniformados participaron de un procedimiento en la intersección de avenida San Martín y calle Richieri, de la localidad de Fray Luis Beltrán, donde se había producido un siniestro de tránsito.
En el lugar, identificaron a la conductora de un Chevrolet Agile. Según la imputación, al «tomar conocimiento que la víctima tenía consigo una mochila que contenía dinero en efectivo; el oficial Muntrion tomó a la víctima de sus cabellos y brazos para retirarla por la fuerza del rodado y –con la colaboración del oficial Domínguez– procedió a esposarla y trasladarla al móvil policial».
Luego, con la víctima privada de su libertad en la unidad móvil N° 9667, perteneciente al Comando Radioeléctrico de Fray Luis Beltrán, ingresaron al Chevrolet y sustrajeron de su interior dinero en efectivo perteneciente a la conductora del automóvil.
También se les atribuye haber falseado el acta de procedimiento, ya que declararon el secuestro de una suma de dinero inferior a la hallada en efectivo en el auto de la víctima; poniendo como testigo del procedimiento a una persona que nunca estuvo en el lugar de los hechos, sino que era amiga de uno de los policías.
En su momento se dijo que en el auto había 900 mil pesos, pero la víctima declaró –cuando le entregaron el dinero 0 que le faltaban 130 mil pesos.
Los dos uniformados habían sido detenidos el 8 de julio por personal de la Agencia de Control Policial (ex Asuntos Internos) en el marco de allanamientos realizados en viviendas ubicadas en Cochabamba al 1600, de Fray Luis Beltrán y en 3 de febrero al 300, de San Lorenzo.
A los dos uniformados les secuestraron sus teléfonos celulares y armas reglamentarias. También hubo una inspección a la comisaría 4ª de Fran Luis Beltrán, perteneciente a la Unidad Regional XVII y en la sede del Comando Radioeléctrico, agregaron en su momento fuentes del caso.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El ministro Pusineri señaló que la estatal y la docente se reunirán el jueves 9 de febrero. La de salud será el viernes 10.
Convocatoria Retoman las paritarias en Santa Fe: ¿cuándo se reúnen?

Fue atacada a tiros en el interior de su comercio, ubicado en la esquina de Solís y Korn, de barrio Ludueña, una zona donde desde hace meses fuerzas federales realizan patrullajes en forma preventiva. Hace una semana el negocio había sido atacado a tiros. La ciudad gobernada por Pablo Javkin no logra frenar la ola de crímenes.
Ola de asesinatos Rosario: mataron a una mujer a dos cuadras de una comisaría

Se conocieron los 32 equipos que disputarán la segunda fase del certamen organizado por la Federación Entrerriana de Fútbol. El próximo fin de semana se pondrán en marcha los playoffs. La Florida de Chajarí fue el mejor conjunto de la primera instancia y accedió directamente a la tercera ronda.
Fútbol Finalizó la fase de grupos de la Supercopa Entre Ríos

Desde el Copnaf aseguran que el aumento de consumo de drogas es un factor fundamental en el incremento de casos de violencia, pero también remarcan que actualmente hay más herramientas para que se denuncie.