Agricultura

Se cosechó el 44% del maíz en Ente Ríos

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos informó que el rendimiento promedio provincial durante el ciclo 22/23 se posiciona en 1.800 kg/ha, un 44% menos que el año pasado.

27-02-2023 | 18:22

27-02-2023 | 18:22

Se cosechó 44% del maíz de primera en la provincia, según informó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber). De esta forma, el ciclo 2022/23 abarcó 378.900 hectáreas (ha), detalló la entidad.

En promedio, el rendimiento provincial se posicionó en 1.800 kg/ha, lo cual refleja una caída interanual del 44% (1.417 kg/ha). En relación al promedio del último lustro, la merma es del 67% (3.640 kg/ha), detalló la entidad.

El Siber también adelantó que en las estimaciones aproximadas hacia el futuro “no se cosecharán para grano comercial el 13%, es decir 50.000 ha, ya que fueron destinadas al consumo animal (grano húmedo, silo planta entera, rollos o pastoreo) o bien se perdieron”.

“Actualmente, se proyecta una producción de 592.020 toneladas, lo cual representaría una disminución con relación al ciclo anterior del 59% (486.775 t)”, finaliza el documento del Siber.


 
Temas: Entre Ríos  Agricultura 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Newell

Newell's, que jugó un gran primer tiempo, venció esta noche 1-0 a San Lorenzo, que estaba puntero en el comienzo de la octava fecha de la Liga Profesional, en un partido jugado en el estadio Marcelo Bielsa.

Rosario Central volvió a festejar de visitante

Rosario Central derrotó hoy a Huracán, que venía de quedar eliminado de la Copa Libertadores, por 2-0 en Parque de los Patricios y festejó su primer triunfo como visitante en el torneo 2023 de la Liga Profesional.

Brian Fernández fue encontrado

Por orden de la fiscalía, la policía lo buscó, tras el hallazgo del automóvil abandonado y vandalizado, que fue reconocido por un familiar. Se encuentra en buen estado, junto a profesionales médicos y psicólogos.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
"Debíamos haber iniciado el trabajo con una empresa"

Dante Molina, vicepresidente de Patronato, conversó está mañana en Radio De La Plaza 94.7, en la que realizó una autocrítica y la explicación de los motivos por los cuáles no fue habilitada el Grella: “Hoy falta la uniformidad del campo de juego”. Además, adelantó que quieren volver al Estadio en la Primera Nacional.

Copa Libertadores "Debíamos haber iniciado el trabajo con una empresa"