Se cosechó el 44% del maíz en Ente Ríos
El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos informó que el rendimiento promedio provincial durante el ciclo 22/23 se posiciona en 1.800 kg/ha, un 44% menos que el año pasado.
El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos informó que el rendimiento promedio provincial durante el ciclo 22/23 se posiciona en 1.800 kg/ha, un 44% menos que el año pasado.
Se cosechó 44% del maíz de primera en la provincia, según informó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber). De esta forma, el ciclo 2022/23 abarcó 378.900 hectáreas (ha), detalló la entidad.
En promedio, el rendimiento provincial se posicionó en 1.800 kg/ha, lo cual refleja una caída interanual del 44% (1.417 kg/ha). En relación al promedio del último lustro, la merma es del 67% (3.640 kg/ha), detalló la entidad.
El Siber también adelantó que en las estimaciones aproximadas hacia el futuro “no se cosecharán para grano comercial el 13%, es decir 50.000 ha, ya que fueron destinadas al consumo animal (grano húmedo, silo planta entera, rollos o pastoreo) o bien se perdieron”.
“Actualmente, se proyecta una producción de 592.020 toneladas, lo cual representaría una disminución con relación al ciclo anterior del 59% (486.775 t)”, finaliza el documento del Siber.
La cifra se desprende de información brindada desde la Unidad 1 del Servicio Penitenciario. El Litoral expuso días atrás el caso de un interno que, desde ese complejo penitenciario, publicó en redes: "La verdad, qué lindo día para estar en cana".
Enfatizó la necesidad de "fortalecer" a la Policía, a la que halló "muy debilitada". Y propició la competencia provincial para combatir el narcomenudeo, pero "con los recursos necesarios".
Se trata de una serie de producciones del Centro de Producción en Comunicación y Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación, a 40 años de la recuperación democrática. Este viernes 24 se podrán apreciar algunas de las producciones en la casa de estudios, de Paraná.
El jueves 30 y viernes 31 de marzo se desarrollarán las Segundas Jornadas de Salud Mental, este año sobre la temática “Bullying y sufrimiento en infancias y adolescencias”. La actividad se enmarca dentro del año del centenario del Hospital Santa Rosa de Chajarí.