Falta mobiliario en una escuela agrotécnica
Una situación anómala y preocupante se vivió esta semana en Chajarí, aunque el ciclo lectivo comenzó sin paros, no todos los chicos fueron a clases.
Una situación anómala y preocupante se vivió esta semana en Chajarí, aunque el ciclo lectivo comenzó sin paros, no todos los chicos fueron a clases.
Primer año de la Escuela Agrotécnica de Chajarí no pudo comenzar porque no tenían bancos ni sillas. Se trata de una situación de faltante manifestada durante años por la rectoría, sin respuestas a tiempo.
Los padres de los ingresantes recibieron un comunicado donde se les informaba sobre la falta de mobiliarios. Cuando la situación tomó estado público, se resolvió el problema y recién este miércoles 1° de marzo, dos días después que el resto, los primeros años de esta escuela pública que forma técnicos en producción agropecuaria, comenzarán sus clases.
Hace tres años aproximadamente desde la entidad escolar vienen transmitiendo a las autoridades de Educación la necesidad de contar con más mobiliarios. Serían 65 mesas dobles y unas 100 sillas.
Hasta el año pasado, la situación se “resolvía” disponiendo sillas y bancos de la biblioteca que pertenecen a la asociación cooperadora, para salvar la demanda. La situación se profundiza ya que egresan aproximadamente 20 alumnos por año e ingresan entre 80 y 90. En este 2023, el panorama es similar, con el egreso de 17 estudiantes en séptimo año contra 80 ingresantes y 10 repitentes en el primer año, dando cabida al incremento anual de la matrícula y la necesidad de bancos para esos alumnos.
Ante esta situación, Nancy Ledesma, directora Departamental de Escuelas, reconoció conocer la situación y manifestó: “ya hemos pedido mobiliario y tiene que llegar. De todas maneras, vamos a buscar en instituciones de otras localidades donde hay pocos alumnos y tratar de solucionar. Es algo que viene desde hace años”. A su vez, dijo que se pensó que los alumnos iban a poder recibir clases en la zona de talleres pero que esto no se pudo concretar por un tema de horarios, por lo que los primeros días no asistieron a clases. A su vez, adelantó que “en tres o cuatro meses se inauguraría la Escuela Secundaria Nº 15 y llegaría mobiliario nuevo para esa y las demás instituciones que lo necesiten, por lo que la Escuela Agrotécnica podría recibir”.
La ciudad está incluida en aquellas que tienen circulación viral y, si bien se observa un crecimiento lento de contagios, preocupan los casos “importados” que llegan con un serotipo distinto al dominante en la ciudad y podrían provocar complicaciones.
Los concesionarios aseguran que este año le podría ir mejor a los vehículos nacionales que a los importados, dado que la falta de entrega de dólares para destrabar las importaciones en Aduana sigue siendo un dolor de cabeza.
Walter Otta no ocultó su bronca y malestar, sobre todo por cómo se dio la derrota: “Cometimos dos errores que no hay que cometer”. Por su parte, Cristián González señaló que entiende el malestar del hincha.
En el regreso tras la fecha libre, el Rojinegro cayó 2-1 ante el conjunto de Santiago del Estero, que, con poco, se llevó tres puntos de oro. El próximo domingo el elenco de Walter Otta visitará a Deportivo Morón antes del debut en la Libertadores.