Ramsar Jaaukanigás

Santa Fe presentó el proyecto de creación del parque nacional en escuelas secundarias e institutos terciarios

Con el objetivo de continuar avanzando con la iniciativa, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático desarrolló una jornada de educación ambiental para más de 250 jóvenes de Reconquista y Las Toscas.

03-04-2023 | 17:01

Foto:Archivo.
03-04-2023 | 17:01

Dentro del proyecto del Gobierno de la Provincia de Santa Fe para la creación del Área de Manejo Integral Jaaukanigás, y de las Leyes de Acción Climática N° 14019 y de Educación Ambiental Integral N° 27621, se llevó adelante una jornada en el norte de Santa Fe junto a instituciones educativas para dar a conocer con mayor profundidad la propuesta.

“Estos encuentros se enmarcan dentro de las diferentes acciones que venimos desarrollando desde el gobierno de Omar Perotti para que la provincia de Santa Fe cuente con mayores niveles de conservación en la zona de Jaaukanigás”, resaltó la ministra Erika Gonnet.



“Sabemos el rol protagonista de los jóvenes en la temática ambiental, y nos pareció oportuno compartir con ellos la propuesta. Bajo la consigna Hacemos Jaaukanigás estaremos llevando adelante diferentes eventos en el territorio para acercar la propuesta a diferentes sectores, como ya lo venimos haciendo”, explicó Gonnet. “Entendemos los efectos positivos que traen aparejados la creación de Parques Nacionales en nuestro país, en especial para los habitantes de la zona, tanto desde el plano de la protección a la naturaleza como desde el plano económico, donde el ecoturismo toma relevancia y permite diversificar la matriz productiva del lugar”, comentó la mandataria.

Y explicó: “Al igual que el esquema de áreas protegidas del Parque Nacional Iberá, que se compone de cuatro núcleos separados de tierras con ingresos independientes, inmersos dentro de la Reserva Natural del Iberá, en el caso de Jaaukanigás estamos planteando 3 núcleos de Parques Nacionales dentro de una reserva hídrica provincial de 130 mil hectáreas”.

Proyecto del Área de Manejo Integral Jaaukanigás

“Durante la jornada en Reconquista y Las Toscas compartimos el proyecto del Área de Manejo Integral Jaaukanigás como un ejemplo de Acción Climática en el territorio, y trabajamos sobre la importancia de conservar la biodiversidad y los diferentes ecosistemas de la provincia de Santa Fe”, explicó el Subsecretario de Cambio Climático, Marcelo Gallini, quien estuvo a cargo de las actividades acompañado de la asesora técnica Natalia Algarañaz.

El encuentro estuvo dirigido a estudiantes secundarios y terciarios de la localidades de Las Toscas (Escuela Educación Técnica Nº 363) y de Reconquista (Escuela Secundaria Orientada Nº 523, Instituto Superior Incorporado Nº 9204; Centro de Formación de Monitores; Escuela Superior de Comercio; Escuela de Educación Técnica Profesional Nº 461 "Gral. José de San Martín").

Más presentaciones

Sumado a la actividad del día de la fecha, el gobierno provincial junto a Aves Argentinas y Parques Nacionales, ha presentado la iniciativa al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), CIM Jaaukanigás, Equipo Técnico de los Bajos Submeridionales, UTN Reconquista, legisladores provinciales, autoridades de municipios y comunas locales, Sociedad Rural de Reconquista, productores locales, organizaciones de la sociedad civil, comunidades originarias, pescadores, entre otros actores.

El proyecto

El proyecto del gobierno provincial plantea la creación de un área protegida en el Sitio Ramsar Jaaukanigás de 130 mil hectáreas aproximadamente bajo la categoría de reserva provincial con tres núcleos de Parques Nacionales ubicados en Florencia, Villa Ocampo y Reconquista los cuales alcanzarán las 9.000 hectáreas aproximadamente. Dicho sitio Ramsar fue creado en el año 2001, cuenta con una superficie de 492.000 hectáreas y es uno de los más importantes de la Argentina desde el punto de vista de su biodiversidad y por el sistema hidrológico que representa.

La zona contará con su plan de manejo donde quedarán establecidos los índices de conservación del área y se encontraría delimitada al Este por el Río Paraná y al Oeste por el Arroyo Paraná Mini.


Temas: Reconquista Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Empate entre Newell

Sarmiento y Newell's Old Boys exhibieron un paupérrimo rendimiento en el encuentro que abrió esta noche en Junín la 19na. fecha del campeonato de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) y el 0 a 0 final estuvo en sintonía con esa inexpresividad entre dos equipos que parecieron encariñarse con el "puntito" antes de empezar a jugar.

Maxi Pullaro: "Santa Fe tiene todo para crecer"

El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio manifestó su confianza en las condiciones que tiene la provincia para superar la crítica situación económica y social. “Tenemos un plan de desarrollo serio que incluye a todos los sectores productivos”, expresó.

Rafaela empieza a palpitar el TC

Autoridades municipales participaron de un encuentro, junto a funcionarios, fuerzas de seguridad e integrantes del Club Atlético de Rafaela para avanzar con la planificación de los operativos de seguridad de cara a la carrera del Turismo Carretera.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Lautaro Comas se alejaría de Patronato

El paranaense le manifestó sus intensiones de emigrar al cuerpo técnico y dirigentes producto de la poca continuidad e incomodidad, según supo Mirador Entre Ríos. Gastón Novero también podría dejar la entidad, mientras que Juan Barinaga y Enzo Díaz fueron sondeados por Estudiantes de Caseros.

Mercado de pases Lautaro Comas se alejaría de Patronato