Abel De Manuele fue designado presidente del Ente de Control de la vía navegable
El presidente Alberto Fernández lo nombró al frente del organismo que supervisa los trabajos de dragado y balizamiento del río Paraná, bajo administración de la AGP.
El presidente Alberto Fernández lo nombró al frente del organismo que supervisa los trabajos de dragado y balizamiento del río Paraná, bajo administración de la AGP.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, designó al abogado santafesino Abel De Manuele -con carácter “ad honorem”- en el cargo de presidente del Consejo Directivo del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, organismo descentralizado del Ministerio de Transporte. Así lo dispuso mediante el decreto 209 publicado en el Boletín Oficial este viernes, que lleva las firmas de otros dos santafesinos: el jefe de Gabinete Agustín Rossi y el titular de la cartera de Transporte, Diego Giuliano.
Recuerda el decreto que el Ente fue creado como organismo descentralizado con autarquía administrativa, funcional y económico-financiera y posee capacidad para actuar en el ámbito del derecho público y privado.
La misión del organismo es “velar por la calidad y adecuada prestación de los servicios, la debida protección de los usuarios y las usuarias, el resguardo de los bienes de dominio público y privado del Estado Nacional y el cumplimiento de las leyes, reglamentos y marcos contractuales y regulatorios mediante el ejercicio de la actividad de auditoría, control, inspección, regulación y seguimiento”.
Sus competencias incluyen los temas administrativos, ambientales, económico-financieros, legales, determinación y/o modificación de traza, tarifarias y técnicas de los contratos de concesión de obra pública y otros que pudieran realizarse para el desarrollo de trabajos de modernización, ampliación, operación y mantenimiento del sistema de señalización y balizamiento, de dragado y redragado, control hidrológico y/o de actividades complementarias.
La Vía Navegable Troncal -conocida como Hidrovía mientras estuvo concesionada a operadores privados- es la comprendida entre el kilómetro 1238 del río Paraná, punto denominado Confluencia, hasta la Zona de Aguas Profundas Naturales, en el Río de la Plata exterior.
De Manuele, nacido en Junín y de origen político radical, es funcionario de Transporte del gobierno del Frente de Todos y fue directivo de Colón, con buena llegada al “Chiqui” Tapia. Venía desempeñándose como vocal del Ente y reemplazó a Ariel Sujarchuk (renunció en agosto de 2022).
Cabe recordar que los 1.477 kilómetros de vía navegable por los que sale el 80% de la exportación nacional, están bajo administración de la intervenida Administración General de Puertos desde el 11 de septiembre del año 2021. La AGP lleva adelante el cobro del peaje por el mantenimiento y la señalización.
El diputado provincial compartió una mesa de trabajo junto a representantes del sector comercial y de servicios de Santa Fe. Propone una actualización a 12.500 pesos.
El gobierno nacional adeudaba el anticipo del 10%, que es lo que estaba vencido. Ahora con el cobro, los trabajos prosiguen. En julio es el próximo vencimiento.
El volante de 28 años podría ser el primer refuerzo para Walter Otta en el libro de pases de invierno. Pichín estará dejando Tucumán en las próximas horas y esperará el visto de su agente para viajar a Paraná, donde tendría todo avanzado para volver a vestir la Rojinegra.
Se trata de la obra ganadora de la Fiesta Internacional de Teatro de Crespo. Se presentará este domingo 4 de junio, en La Vieja Usina, de Paraná, con entrada gratuita.