Primera Nacional

Patronato, obligado a cambiar la imagen en Puerto Madryn

Este sábado, desde 15, en el Estadio Raúl Conti, el conjunto que dirigirá interinamente Gabriel Graciani, visitará a Guillermo Brown en el inicio de la fecha 20 de la Zona A, con el arbitraje de Emanuel Ejarque.

10-06-2023 | 9:13

Gabriel Díaz vuelve a ser titular en Patronato, esta vez, cómo marcador central.
Foto:Archivo
10-06-2023 | 9:13

Patronato está atravesando un momento complejo, desde lo futbolístico e institucional. En el primer punto, luego de la durísima caída frente a Melgar, el martes pasado, en Perú, por Copa Libertadores, Walter Otta dio un paso al costado tras cosechar la segunda derrota al hilo, teniendo en cuenta que por la Primera Nacional cayó en Carlos Casares.

Sin entrenador desde el miércoles pasado, con la obligación de volver a ganar, este sábado 10 de junio, Patrón iniciará la segunda rueda de la Zona A, en Puerto Madryn, ante Guillermo Brown, de un andar irregular en el campeonato, pero que en el Raúl Conti, se hace fuerte.

Quien estará al frente del plantel Rojinegro será, una vez más, Gabriel Graciani, quien vuelve hacerse cargo de manera interina del elenco, hasta que los dirigentes consigan un reemplazo de Otta, cuya tarea pareciera complicarse, siendo que no aparece algún nombre seductor.


VUELVE EL MONITO DÍAZ


Graciani, junto con Marcelo Candia y Diego Reynoso, integrantes de su cuerpo técnico en este interinato, no tuvieron demasiado tiempo para trabajar en relación al último cotejo, donde la recuperación también cumplió un rol vital.

Lo que debió reorganizar el exlateral derecho de la entidad fue la defensa, ya que no cuenta con Sergio Ojeda, quien se recupera de una fuerte contractura, mientras que Joel Ghirardello regresó de Arequipa con molestias en el isquiotibial, por lo que tampoco estará a disposición. Pese a contar con Bellatti y Diarte como alternativas, el cuerpo técnico confiará en Gabriel Díaz, el joven puntano que debutó como lateral ante Temperley, pero que este sábado lo haría en su puesto natural.

En relación a otras modificaciones, si bien no se confirmó el once, contaría con los retornos de Ruiz Díaz y Cobos a los laterales de la última línea; Solís y Kevin González, cómo también Juan Cruz Esquivel y Mateo Levato en la ofensiva.

Pasando en limpio, frente a los del sur, Patrón se perfila con Julio Salvá; Matías Ruiz Díaz, Díaz, Cristián González y Cobos; Nazareno Solís, Nicolás Domingo, Jorge Valdez Chamorro y K. González; Esquivel y Levato.


SER PATRÓN


Guillermo Brown llega al pleito con Patronato cayendo en condición de local ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza y con la necesidad de volver a sumar, por lo que el cotejo ante los entrerrianos suena vital para los dirigidos por Gastón Esmerado.

En este sentido, el equipo no difiere de las últimas presentaciones, es decir, Roberto Ramírez; Rodrigo González, Jonatan Fleita, Nahuel Tecilla y Santiago Velásquez; Emiliano Romero, Mauro Fernández, Braian Álvarez y Arnaldo González; Julio César Rodríguez y Martín Pino.


LO MIRARÁN AL ROJINEGRO


Serán varios los directores técnicos que estarán pendientes de lo que suceda con Patronato en Puerto Madryn. Ante la negativa de Lucas Bovaglio y una lista de postulantes que crece, al Rojinegro entrerriano lo seguirán de cerca varios entrenadores, mientras que la dirigencia apunta el lápiz para comenzar a definir, cuanto antes, el reemplazante de Walter Otta.


 
Temas: Entre Ríos  Deportes  Patronato 
Mirador Provincial en


+ Noticias

Triunfazo de Colón ante Argentinos Juniors

Lo ganaba la visita con un golazo de Gondou pero Colón jugó 20 minutos de un fútbol-total en el inicio del complemento para darlo vuelta 3-1 para delirio de su gente en las tribunas. Salió de ese incómodo puesto y ahora espera el domingo por Unión.

Colón y Unión llegan al clásico con 37 puntos y a uno del descenso

Si hoy terminara todo, Vélez y Gimnasia debieran jugar un partido desempate para saber quién se va la B. Llegan igualados al clásico pero sin margen para descuidarse: ¡prohibido perder!. Este martes se conocerá el nombre del juez y el miércoles es la reunión de Seguridad.


En Portada / Santa Fe
 El impacto de Leda en Rosario no tiene techo

Los encuentros de la mujer sanadora en el Parque Independencia van en crecimiento. Estos eventos congregan a miles venidos de la misma ciudad y de otras localidades. Esto podría generar un turismo religioso alrededor de estas jornadas. El Arzobispado de Rosario apoya decididamente estos espacios de encuentro.

 

Cada vez más gente El impacto de Leda en Rosario no tiene techo

En Portada / Entre Ríos