La copa del mundo "melliza" que paseó Lionel Messi pasó por Santa Fe
La increíble anécdota de una familia que llevó una réplica del trofeo que los jugadores de la Selección usaron para los festejos en Qatar.
La increíble anécdota de una familia que llevó una réplica del trofeo que los jugadores de la Selección usaron para los festejos en Qatar.
Mientras avanza a buen ritmo el gran mural de Lionel Messi, a Santa Fe llegó una pintoresca visita. Se trata de la copa del mundo “melliza” que una familia llevó a Qatar sin saber que cobraría una magnitud inconmensurable. Es un trofeo muy parecido al que la Selección Argentina levantó tras vencer a Francia por penales en el Mundial de Fútbol organizado por la FIFA. El dueño de ese preciado elemento, llegó a la capital provincial y conoció al artista que lleva adelante el gran tributo al 10.
Increíble historia
En diálogo con El Litoral, Manuel Zaro contó la particular historia de este trofeo. “Encargamos la copa seis meses antes de irnos a una artesana que las hace, porque sabíamos que íbamos a salir campeones”, contó. En ese sentido, el entrevistado agregó: “La tuvimos guardada en una mochila en Qatar todo el mes. No la sacamos para ningún partido, solamente la llevamos a la final y la mostramos después del último penal”. “La sacamos para festejar nosotros y un momento viene un amigo de Paredes y nos pide la copa para sacarse fotos ellos, porque eran 26 jugadores con su familia y no terminaban más”, sumó el oriundo de La Plata.
La levantó Messi
En la continuidad de su relato, Zaro comentó que “la vieron igual y se la llevaron para dentro de la cancha. Fue así que llegó a manos de Messi, que dio la vuelta con nuestra copa”, reconoció.
“En los festejos del campo de juego se encuentran Di María con Messi y Ángel le dice ‘acabas de dar la vuelta con la otra copa’”, señaló el entrevistado con cierta alegría. Para culminar, aseguró que el trofeo “mellizo” volvió autografiado por Lautaro Martínez, Romero, Di María y otros que dejaron su huella.
Buen ritmo
Como podrán apreciar en las imágenes que se comparten en esta nota, el diseño del mural avanza con casi toda la gran pared pintada. El crack, las tres estrellas en la celeste y blanca y la “tercera” ya están visibles para todos. Sólo resta que el artista responsable de la obra pueda darle los retoques necesarios para lograr el hiperrealismo que busca.
Cabe recordar algunos datos que ubican a este mural dentro de los más grandes. La pintura tendrá 75 metros de alto por 40 mts, donde está la parte más ancha; según comentó el encargado del diseño a El Litoral. Para el proyecto se usará trigonometría de color con los primarios, rojo amarillo y azul. Por su tamaño se utilizarán unos 600 litros de pintura (20 latas de 30 litros) para la base y unos 1000 aerosoles.
En una emocionante final, el Club Atlético Huracán de San Javier se coronó campeón del torneo categoría mayores de la Asociación Reconquistense de Básquet al vencer en la serie a Platense El Porvenir 2 a 1. El estadio 12 de junio fue testigo de un enfrentamiento vibrante que culminó con la victoria del equipo local.
Para Leandro Aglieri, presidente de la Fececo, se va un año que evidenció una macroeconomía a la baja en la cadena productiva. Perspectivas para el sector ante recambios en los gobiernos provincial y nacional.
El incidente tuvo lugar en la mano a Córdoba. Advertían por demoras e instaban a circular con precaución.
Organizada en la Plaza Mártires de Trelew, de Paraná, el sábado 25 de noviembre aglomeró a una gran cantidad de gurisas y gurises de la zona. Se trata de un campeonato de fútbol 4 que se realiza desde 2019. Además del deporte, fue un espacio de encuentro de todo el barrio, con la participación de las familias.
Luego de un período de crecimiento, hay una luz de esperanza para las familias evacuadas en la ciudad. Aunque no se animan a precisar si pasó lo peor, aseguran que habrá tranquilidad.