Un producto de:
Distinguido junto al Cullen y al Alassia

Rosario: Martorano subrayó que el hospital Centenario nunca paró en los dos años de pandemia

El centro de salud rosarino, junto al hospital Alassia y al Cullen, fue distinguido por la organización Global Health Intelligence como un top 10 nacional. La ministra de Salud enfatizó la labor de sus profesionales. Especialmente en 2020 y 2021, años de la pandemia de covid-19.

 

26-06-2023 | 11:07 |

Foto:Archivo.

Tres hospitales de la provincia de Santa Fe fueron reconocidos por la organización Global Health Intelligence dentro del llamado hospi rank que evalúa nosocomios de toda América Latina. Ellos son el José María Cullen de la ciudad de Santa Fe, el Orlando Alassia también de la capital provincial y el Centenario de Rosario. Según este estudio, este grupo está entre los 10 mejores de Argentina en indicadores de infraestructura sanitaria.



La ministra de Salud de la Provincia, Sonia Martorano, habló en el Centenario este lunes sobre este logro del sistema sanitario público santafesino: “Agradecerles su esfuerzo de todos los días a los trabajadores, a las trabajadoras. Un reconocimiento internacional”. Sobre la distinción al centro de salud rosarino, destacó: “Tiene que ver con su infraestructura, pero también con la capacidad de realizar mayor número de procedimientos (sanitarios) dentro de la institución. Con la fuerza de cada uno de los trabajadores porque acá hay mucha vocación, mucha pasión”. Martorano subrayó que el Centenario nunca paró en los dos años de pandemia, 2020 y 2021, con toda la complejidad que se atiendió por fuera de la cuestión del coronavirus. “Se realizan transplantes todas las semanas. Es un hospital que todos los días tiene un gran empuje, un gran nivel de profesionales”, remarcó.

 


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Ministerio de Salud Noticias Gobierno de Santa Fe Actualidad Rosario Santa Fe Ciudad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Cultura viva: un recorrido de las propuestas en Santa Fe

Un balance de las actividades culturales realizadas a lo largo de 2024 en todo el territorio provincial. Música, teatro, festivales y un gran acompañamiento de los santafesinos se reflejó durante el último año. “Con ingenio y creatividad trabajamos para mantener viva la cultura en Santa Fe”, expresó la ministra Susana Rueda.

20 ensayos críticos: La literatura del yo puesta en discusión

 El pasado mes de diciembre del 2024, la EMR Librería Municipal, publicó el libro digital “Veinte nuevas intervenciones sobre literatura y vida”. El ejemplar reúne trabajos críticos presentados en la sexta edición del coloquio Literatura y vida. Mirador Provincial dialogó los escritores Rafael Arce, Roberto Appratto Davison, Bruno Grossi y Silvio Mattoni.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Confirmaron los partidos de ida de la Copa Túnel Subfluvial

Fueron oficializados los días, horarios y canchas donde se disputarán los juegos inaugurales o partidos de ida de las llaves de inicio de la Primera Edición de la Copa Túnel Subfluvial. Todos los compromisos se jugarán entre el sábado 18 y domingo 19 de enero en distintos estadios de la capital entrerriana y de Santa Fe.

Fútbol Confirmaron los partidos de ida de la Copa Túnel Subfluvial