El Trébol estrenó el sistema "Ojos en alerta"
Es la primera ciudad del departamento San Martín y la sexta de la provincia en implementarlo. Se trata de una herramienta de bajo costo que trabaja por WhatsApp.
Es la primera ciudad del departamento San Martín y la sexta de la provincia en implementarlo. Se trata de una herramienta de bajo costo que trabaja por WhatsApp.
La ciudad de El Trébol -departamento San Martín- estrenó el sistema “Ojos en alerta”. Tras varios meses de capacitaciones y tras la firma del convenio que el municipio santafesino realizó con el de la ciudad de San Miguel en Buenos Aires, desde el jueves, el sistema de seguridad ya trabaja en la localidad.
Se trata de una herramienta de absoluta confidencialidad que busca fomentar la seguridad a través de un teléfono y donde el vecino tiene la posibilidad de informar sobre cualquier situación sospechosa alertando al centro de seguridad correspondiente.
Busca, además, fomentar la seguridad a través de una línea de teléfono móvil, utilizando solo Whatsapp, desde donde se puede informar de cualquier situación sospechosa que una persona presencie.
En los últimos meses, el municipio trabajó en la capacitación de los actores que accionarán en el sistema. También, habrá una vigilancia permanente, las 24 hs. los 7 días de la semana. El Trébol es la sexta ciudad en Santa Fe en implementar el sistema y la primera del departamento San Martín.
Acciones en seguridad
“Estamos trabajando mucho en materia de seguridad. El pasado martes reinauguramos la nueva comisaría en una gestión en conjunto con el gobierno provincial. También ascendimos de 14 a 80 cámaras en el ejido urbano”, destacó la intendente de la ciudad, Natalia Sanchez.
Por su parte, Julieta Mariscal, desde el área de seguridad vial y comunitaria manifestó: “La municipalidad de El Trébol trabaja en la nueva iluminación como lo hicimos con calle Juan Francisco Seguí y ahora con San Lorenzo. Las nuevas luces led en las calles ayudan mucho a las cámaras y a la seguridad. Próximamente inauguraremos la oficina del Centro territorial de denuncias. Es una herramienta que da agilidad porque en la misma oficina, la gente recibe asesoramiento y puede hacer denuncias”.
Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.
El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.
Con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro y parte de su equipo, quedó oficialmente presentada y lanzada este jueves la nueva edición de una Copa Santa Fe que tendrá una gran presencia de las asociaciones y federaciones deportivas.
Con ráfagas de viento que superaron los 30 km/h, la localidad del sur santafesino sufrió graves destrozos, dejando a su paso un escenario desolador. El gobernador Maximiliano Pullaro se puso a disposición de las autoridades locales.
Es uno de los factores decisivos para el cierre de tambos en Entre Ríos, afirmó la Farer. El año pasado cerraron 49 tambos y hubo una pérdida de 14.782 vacas. También influyeron la falta de rentabilidad y el factor climático.
En Chajarí funciona desde el año 2017 una seccional de la Policía Federal Argentina, donde fue designado como jefe el comisario inspector Daniel Ponce. El intendente recibió al funcionario.