Departamento La Paz

Avanza la obra de mejora del acceso a Piedras Blancas

Se trata del tramo que une la localidad del departamento La Paz, con la ruta nacional 12. Son casi diez kilómetros donde se trabaja en la mejora de ese ingreso.

19-08-2023 | 21:07

19-08-2023 | 21:07

A los efectos de constatar el avance de las mejoras, la titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alicia Benítez, recorrió la obra en la RP A03 donde por estos días se trabaja en la reconstrucción y ensanche de alcantarillas y en el reciclado de la traza. Se trata de una longitud de 9,4 km desde la ruta nacional 12 hacia el ingreso a Piedras Blancas.

Al respecto, la directora vial señaló que “estas obras gestionadas por el gobernador Gustavo Bordet, son muy necesarias no solamente para la producción, sino para el turismo que es muy característico en esta parte de la provincia. Actualmente la empresa se aboca al reciclado de la traza con incorporación de cemento y en la apertura, reconstrucción y ensanche de alcantarillas transversales”.


DETALLES


La ruta provincial A03 se encuentra ubicada entre los departamentos La Paz y Paraná, por la cual se accede a la ciudad de Hernandarias. Esta trama vial posee una longitud total aproximada de 19,70 kilómetros, desde la ruta nacional Nº 12 hasta la zona urbana de la localidad antedicha. El tramo a intervenir tiene una longitud de 9.476,00 metros, medidos desde la progresiva 174,00 (fin de la intersección con ruta nacional Nº 12), hasta la progresiva 9.650,00 (intersección con el camino a Piedras Blancas).

Cabe destacar que este tramo se encuentra ubicado en el departamento La Paz. Debido a las condiciones actuales del paquete estructural, se determina intervenir el tramo mencionado con el objetivo de restaurar y optimizar las condiciones estructurales, tanto de las bases existentes, como también de las capas bituminosas correspondientes. El objetivo de estos trabajos es la reconstrucción de la estructura caminera, proponiendo el reciclado de la capa asfáltica y base calcárea, formando una nueva base mejorada con la incorporación de cemento Portland, de mayor ancho que los mantos existentes. Bajo la anterior se realiza una sub base de suelo calcáreo y sobre la base reciclada, se construye una base negra y como superficie de rodamiento se elabora una carpeta asfáltica, que tendrá un ancho de 7,30 metros.

Además, se reponen las banquinas con suelo común con compactación especial a ambos lados como contención de la nueva obra. Por todo lo descrito se restituye la superficie de rodamiento, promoviendo una mayor resistencia. Además, se prevén aspectos relacionados a la seguridad, incluyéndose para ello la ejecución de la señalización horizontal y vertical y colocación de barreras metálicas para defensa, entre otros trabajos a ejecutar.


 
Temas: Entre Ríos  Obras  Rutas 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Se suspendió el clásico de Rosario en reserva

Newell’s Old Boys y Rosario Central debía jugar en la división reserva a las 11 de este miércoles. Central alegó falta de garantías y que se juegue con público rojinegro. Los canallas comunicaron que en el clásico anterior habían disputado el partido con un máximo de 30 personas por club en Arroyo Seco.

Newell

Newell's Old Boys perdió como visitante ante Racing por 2-1 por la Zona B de la Copa de la Liga. Jonatan Gómez y el uruguayo Gastón Martirena marcaron para los racinguistas, mientras que su compatriota Guillermo May había igualado transitoriamente para los rojinegros.

Colón fue derrotado por Instituto en Alta Córdoba

Le hicieron dos goles de cabeza y de pelota quieta. Había empezado ganando con gol de Wanchope (al principio aplaudido y luego silbado), se lo igualaron enseguida y después, Instituto se lo sacó de las manos a puro tesón y empuje. Fue 3 a 1 en el peor partido de Colón.


En Portada / Santa Fe
General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

El jueves, la planta santafesina de GM ubicada en Alvear, puso en marcha su Parque Solar con 400 paneles de última generación. Demandó una inversión de 50 millones, e inicialmente generará 320 MWh anuales y utilizará Inteligencia Artificial para mejorar su performance de producción y entrega de energía evolutivamente. Así, el 20 % del consumo de energía de la terminal provendrá de fuentes renovables.

Energía verde General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

En Portada / Entre Ríos
Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial

El jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, acompañado del intendente de Chajarí, Marcelo Borghesán, y autoridades policiales locales y departamentales, inauguraron el nuevo Centro de Monitoreo Policial de Chajarí. Además, visitaron las obras realizadas en la nueva alcaidía.

Chajarí Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial