Paraná

Exitoso balance dejó la nueva edición de la feria de artesanos y emprendedores

Durante el fin de semana largo, la feria acompañó a la Paraná Lee. Se realizó en la zona de la Plaza de las Colectividades junto al Mercado en tu barrio y un patio gastronómico. Según el municipio, el espacio generó alrededor de 47 millones de pesos.

23-08-2023 | 11:48

+1



23-08-2023 | 11:48

Una nueva feria de artesanos y emprendedores se realizó este fin de semana largo en Paraná, acompañando a la Feria del libro Paraná Lee, en la zona de la Plaza de las Colectividades. La feria que comenzó el viernes 18 y se extendió hasta el lunes 21 de agosto, fue visitada por miles de vecinos y turistas que también podían disfrutar de un patio gastronómico y demás actividades a la vera del río Paraná.

Comerciantes pudieron exponer distintos productos, desde mates, muñecos y velas hasta miel, embutidos, quesos y otros tantos rubros. El antecedente más próximo de este espacio fue la feria de invierno que tuvo muy buena repercusión. En este caso, el hecho de estar acompañando a la Feria del Libro, una actividad multitudinaria, permitió que muchas de esas personas que se dirigían a Sala Mayo puedan pasar por el lugar.

Desde la Municipalidad de Paraná informaron que la feria generó más de 47 millones de pesos, por lo que desde la Subsecretaría de Inversión y Empleo realizaron un balance positivo. Dentro de esta cifra está contemplada, además de la Feria en sí (35 millones), los patios gastronómicos de la Feria del libro ($2.400.000) y de la plaza de Las Colectividades ($6.070.000) y el Mercado en tu barrio ($3.650.000).

La presidenta de la Asociación Civil de Artesanos de Paraná El Ceibal, en diálogo con Mirador Entre Ríos, Marina Giménez, dijo que “vinieron aproximadamente 60 artesanos. El 80% era de Paraná y el resto de Santa Fe y el interior de Entre Ríos”. En cuanto al balance, expresó que “se puede evaluar como positiva la feria, tanto a nivel cultural, por el nivel de artesanía que se presentó, como a nivel monetario, por las ventas”.

Al respecto a la cantidad de gente, Giménez sostuvo que “hubo mucha afluencia de público, se vio turistas, aunque no muchos”. Para finalizar, agregó: “Todo lo que sume hoy a la economía ayuda, así que la verdad que re agradecidos por el espacio que pudimos armar. Re bien, re contentos todos”.

Vaina Alessi, subsecretaria de Inversión y Empleo de la Municipalidad, aseguró que “la Feria fue una excelente propuesta, igual que el año pasado, porque la gente tiene la posibilidad, dentro de un mismo espacio, de disfrutar de numerosas alternativas, lugares para recorrer y experiencias nuevas para acompañar”. Por último, dijo que “hubo muchísima gente, muchos turistas y las ventas se notaron”.


 
Temas: Entre Ríos  Emprendedores  Artesanos  Feria 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Delincuentes carnearon la mitad de las vacas y robaron las instalaciones de un tambo

La víctima es un joven de 30 años de San Martín de las Escobas, que un año atrás decidió dedicarse a la producción de leche con el dinero de un retiro voluntario. "Ya estoy acobardado, tanto esfuerzo y sacrificio de todos los días, porque estoy de lunes a lunes, para esto… la verdad que te desmoraliza un montón", se apenó.


En Portada / Santa Fe
Donación de órganos: el tiempo es clave

Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.

Informe especial Donación de órganos: el tiempo es clave

El Hospital Garrahan, orgullo nacional

Un triple trasplante pediátrico en simultáneo, a partir de un donante fallecido de la localidad de Junín, marcó un nuevo nuevo desafío médico y un hito nacional e internacional. En diálogo con Mirador Provincial, el jefe de Cirugía Cardiovascular de ese centro asistencial y médico, Pablo García Delucis, se refirió a la importancia de ser donante.

Sistema de salud público El Hospital Garrahan, orgullo nacional

En Portada / Entre Ríos