Tras el retraso

Rosario: los radares en avenida Circunvalación ya están funcionando

Así lo confirmaron funcionarios de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV). Se trata de cuatro cámaras fijas que controlarán la autopista urbana tanto a la ida como a la vuelta.

30-08-2023 | 6:58

La demora se debía a diversos trámites burocráticos que traban el normal proceso de instalación.
Foto:Archivo.
30-08-2023 | 6:58

Después de varios intentos fallidos de poner en funcionamiento los radares en avenida Circunvalación de Rosario para evitar que los vehículos superen los 100 km/h, finalmente ya se encuentran operativos de manera oficial.

Si bien hubo varios anuncios e intentos de ponerlos en marcha, los tiempos se dilataron y se retrasaron las puestas en marcha de los equipos. La última traba se debía a la falta de Ok de Nación para habilitarlos formalmente.

Pero, ahora, según confirmaron a Mirador Provincial fuentes de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), las nuevas cámaras “ya están funcionando”. Se trata de “cuatro equipos fijos”, de los cuales “dos están ubicados a la ida y otros dos para la vuelta”, agregó.

Estos radares fijos se sumaron a otros dos móviles ya existentes y forman parte de un plan que seguirá con más equipos de control sobre la avenida.

En caso de cometer una infracción por exceso de velocidad, las multas, dependiendo de cuántos kilómetros de más se exceda el vehículo, tendrá un costo estimado en Unidades Fijas (UF), lo que equivale cada unidad a medio litro de nafta especial. Es decir que el monto de la multa varía según se modifique la tarifa del combustible.

En este sentido, los excesos de velocidad de hasta 10 km/h tendrán un costo de 150 UF; por sobrepasar el límite entre 10 y 20 kilómetros por hora la multa será de 220 UF; y en caso de que el infractor superé los 120 km/h, la multa tendrá un costo de 300 UF.

Cabe recordar que el pago voluntario, que tiene vigencia por 30 días y en el que se puede abonar la mitad de la multa, sólo estará habilitado para quienes infrinjan la máxima en hasta 20 km/h.

La urgencia en poner en marcha estas cámaras nacen a raíz de controlar estrictamente la velocidad en esta autopista urbana porque, según evaluó el Concejo de Rosario, el 60% de las muertes por siniestros viales se concentran allí. Esto viene siendo advertido desde hace años por la ONG Compromiso Vial.

El motivo del atraso
Por quejas por parte de concejales y miembros de la ONG, finalmente en octubre del año pasado se comenzó con una prueba piloto de radares que, en teoría, se iban a instalar de forma definitiva en diciembre, de modo de llegar con un sistema aceitado. Sin embargo, diciembre llegó, pero las cámaras no.

Según informaron desde la Casa Gris, la demora se debía a diversos trámites burocráticos que traban el normal proceso de instalación. Argumentaron inconvenientes con la conexión de antenas, configuración de cinemómetros, entre otros.

Una vez superado este obstáculo, lo que retrasó el inicio oficial de las cámaras era que faltaba el Ok de Vialidad Nacional. Esto es así porque es necesaria una habilitación federal para radarizar la avenida de Circunvalación que, aunque rodee a Rosario, es nacional.

En marzo del 2019 funcionaban radares móviles que labraban multas por exceso de velocidad. El problema fue que la empresa encargada de controlar estos dispositivos finalizó su contrato en el 2020. Esto implicó que durante casi cuatro años no hubiera controles en la arteria.

 

 


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Rosario Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Se suspendió el clásico de Rosario en reserva

Newell’s Old Boys y Rosario Central debía jugar en la división reserva a las 11 de este miércoles. Central alegó falta de garantías y que se juegue con público rojinegro. Los canallas comunicaron que en el clásico anterior habían disputado el partido con un máximo de 30 personas por club en Arroyo Seco.

Newell

Newell's Old Boys perdió como visitante ante Racing por 2-1 por la Zona B de la Copa de la Liga. Jonatan Gómez y el uruguayo Gastón Martirena marcaron para los racinguistas, mientras que su compatriota Guillermo May había igualado transitoriamente para los rojinegros.

Colón fue derrotado por Instituto en Alta Córdoba

Le hicieron dos goles de cabeza y de pelota quieta. Había empezado ganando con gol de Wanchope (al principio aplaudido y luego silbado), se lo igualaron enseguida y después, Instituto se lo sacó de las manos a puro tesón y empuje. Fue 3 a 1 en el peor partido de Colón.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

El jueves, la planta santafesina de GM ubicada en Alvear, puso en marcha su Parque Solar con 400 paneles de última generación. Demandó una inversión de 50 millones, e inicialmente generará 320 MWh anuales y utilizará Inteligencia Artificial para mejorar su performance de producción y entrega de energía evolutivamente. Así, el 20 % del consumo de energía de la terminal provendrá de fuentes renovables.

Energía verde General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

En Portada / Entre Ríos
Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial

El jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, acompañado del intendente de Chajarí, Marcelo Borghesán, y autoridades policiales locales y departamentales, inauguraron el nuevo Centro de Monitoreo Policial de Chajarí. Además, visitaron las obras realizadas en la nueva alcaidía.

Chajarí Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial