En octubre

Actividades en Villaguay por el mes de la inclusión

A través del área Discapacidad del municipio de Villaguay se acompaña la conmemoración del Mes de la Inclusión durante todo octubre. Esta iniciativa tiene como objetivo fundamental sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de integrar a las personas con discapacidad en las actividades cotidianas.

02-10-2023 | 18:06 |

El propósito de esta celebración es captar la atención de la comunidad y movilizar apoyos en aspectos clave que fomenten una convivencia plena y equitativa.

El compromiso es promover políticas públicas y prácticas que garanticen el pleno cumplimiento de los derechos de todas las personas en la comunidad, sin importar sus diferencias, por una sociedad inclusiva donde cada individuo tenga la oportunidad de participar plenamente en la vida comunitaria.

Durante este mes, la actividad se enfoca en la sensibilización y el compromiso de todos los ciudadanos para lograr un entorno más inclusivo y solidario.

Las actividades conmemorativas serán itinerantes y se llevarán a cabo en diferentes lugares de la ciudad. El programa había comenzado los días 27, 28 y 29 de septiembre con la disertación en las Jornadas Metropolitanas de Kinesiología / UBA con las exposiciones del Equipo interdisciplinario de la escuela de Equinoterapia “La Merced”.

En tanto, este martes 3, se realizó una charla de arte-terapia bajo el título “Atravesando Arcoiris”, a cargo de Claudia Pereyra, dirigida a equipos docentes y la comunidad.

Para el miércoles 4, a las 10, en el Centro de Convenciones, está programada una charla taller de apoyo y orientación, brindada por la Lic. en Psicología Eugenia Grecca, integrante del equipo interdisciplinario “La Merced”, para familiares y entornos de personas con discapacidad. En el mismo lugar, a las 19.30 tendrá lugar la apertura del mes de la inclusión, muestra institucional, presentaciones artísticas institucionales.

El viernes 6, de 9 a 11.30, en el polideportivo municipal, habrá un encuentro de deportes inclusivos destinado a instituciones de la ciudad, escuelas integrales, escuelas secundarias.

El sábado 7, a partir de las 8.30, en la escuela de Equinoterapia “La Merced” habrá una demostración de equinoterapia e iniciación.

Los días 18, 23, 25 y 30 de octubre se realizará la capacitación teórico-práctica: Introducción a la Equinoterapia con exposición de casos clínicos, destinada a alumnos de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría de la Facultad de Ciencias de la Salud / UNER.

El viernes 27, a las 10, en el Centro de Convenciones, habrá un curso de RCP dirigido a familiares y entornos de personas con discapacidad.


 
Temas: Entre Ríos  Discapacidad  Inclusión 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Lucas Gamba vuelve a Unión

El delantero, de 36 años, que proviene de Central Córdoba de Santiago del Estero, ya fue jugador tatengue entre 2014 y 2018.

El plantel 2024 de Atlético de Rafaela se arma

La Crema volverá a los trabajos el próximo lunes y desde la dirigencia se busca mantener la base de la temporada 2023. Con la confirmación de Ezequiel Medrán a la cabeza, habrá altas y bajas.

Inauguraron la muestra de Gustavo Cochet en el Museo Murray

La exhibición, titulada "Gustavo Cochet: Obras en Funes 1952-1979", ofrece una visión fascinante de la destacada trayectoria artística de este ícono regional durante sus años en la ciudad e incluye valiosas piezas cedidas tanto por el Museo Cochet como por el Museo Castagnino.


En Portada / Santa Fe
Vera: Paula Mitre renovó su mandato

El predio de La Estación volvió a ser el escenario elegido para el acto de asunción del gabinete municipal, en el que Paula Mitre fue reelecta como intendente, por lo que renovó su mandato jurando ante la presidente del Concejo Municipal, Nancy Senn.

Reelegida Vera: Paula Mitre renovó su mandato

En Portada / Entre Ríos