Ordenan a la Municipalidad de Paraná a regularizar desagües del arroyo Antoñico
La Justicia de Paraná hizo lugar al amparo ambiental de un particular contra la Municipalidad, para que regularice la situación de desagües cloacales.
La Justicia de Paraná hizo lugar al amparo ambiental de un particular contra la Municipalidad, para que regularice la situación de desagües cloacales.
En el marco de la acción de amparo “Apaldetti, Martín Adolfo C/Municipalidad de Paraná S/Acción de amparo ambiental”, el juez en lo Civil y Comercial N°5, Mariano Andrés Ludueño, resolvió hacer lugar parcialmente a la acción de amparo ambiental interpuesta, y en consecuencia condenó a la Municipalidad a regularizar la situación de desagües cloacales y pluviales que se estén volcando al afluente del arroyo Antoñico, que atraviesa el inmueble propiedad del amparista, debiendo informar y acreditar las medidas tomadas a tal fin en el plazo de 75 días a partir de la fecha.
En ese lapso también deberá efectuar un estudio de impacto ambiental que analice el suelo, napas y afluente del arroyo Antoñico en la propiedad del amparista y en el Barrio Vicoer 101 Viviendas, como así también un plan para asegurar el funcionamiento correcto del sistema que gestiona los residuos cloacales en dicho barrio.
La demanda de Apaldetti fue presentada con el objeto de que se regularice la situación de desagües cloacales y pluviales en la zona denunciada, que se ubica a 30 metros, aproximadamente, de calle Juan Garrigó hacia el sentido cardinal oeste, por haber colocado la Municipalidad de Paraná tubos de desagüe por debajo y de manera transversal a las vías del Ferrocarril General Urquiza.
Asimismo, el amparista pide que se proceda a la realización de las obras o modificaciones necesarias para evitar que los desechos domésticos y/o aguas pluviales mezcladas con los mismos, ingresen al predio del accionante; y como acción de reparación la reposición de las cosas al estado anterior, cuando fuera posible y en consideración con la extensión del daño causado.
El flamante gobernador dispuso un "reordenamiento policial en las calles" de las principales ciudades. Reunió temprano al gabinete, y firmó un decreto para derogar el Avance Continuo, que implica eliminar la no repitencia en el nivel secundario.
Durante su primer discurso dejó en claro los ejes de trabajo para los próximos cuatros años: "Reducir el gasto político del Estado municipal; construir una ciudad más segura para todos; establecer más oportunidades para quienes quieran estudiar, invertir y generar trabajo en Rafaela; construir un Municipio más dinámico, eficiente y cercano al vecino".
Luego de disputarse la sexta y última fecha de la primera fase del Torneo Regional Amateur, Región Litoral Sur se confirmaron los equipos entrerrianos que clasificaron a la siguiente instancia.
En el marco de los 40 años de democracia y los 200 de Villaguay, asumió su tercer mandato Adrián Federico Fuertes al frente de la “Ciudad de Encuentros”.