Agroexportaciones

Se reclamó por el ingreso de cítricos dulces a Estados Unidos

Desde la Fecier se replicó una solicitada del Gobierno Nacional donde se insta a intervenir a la OMC debido a “una demora injustificada por parte de las autoridades norteamericanas”.

19-11-2023 | 11:42 |

Desde la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier) se replicó un reclamo realizado por las Secretarías de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería a la Organización Mundial del Comercio (OMC), por una demora injustificada en la apertura del mercado de Estados Unidos a los cítricos dulces de Argentina.

Sobre este punto, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, afirmó que “nuestro país ha dado todas las garantías de que no hay ningún riesgo sanitario en nuestras exportaciones. Por ende, no hay razones válidas para seguir atrasando la apertura de un producto de vital importancia para una economía regional clave en nuestro país”.

En dicho comunicado se recuerda que “esta cuestión se ha planteado en numerosas ocasiones a nivel bilateral, reiterando que este producto es la prioridad número uno en las negociaciones de apertura con EE.UU., y que por ser contra-estación, no representa riesgo alguno para la producción norteamericana”.

Finalmente, el titular de la cartera agropecuaria nacional, quien encabezó el reclamo junto a su par de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca, señaló que “confiamos en que a partir de este planteo, se retome rápidamente el proceso en curso y se concluya con la apertura del mercado para nuestros cítricos dulces, sobre la base de la visión compartida con Estados Unidos de la importancia de adoptar medidas sanitarias y fitosanitarias con evidencia científica suficiente, para de esta manera fortalecer la transparencia y previsibilidad del comercio internacional”.


 
Temas: Entre Ríos  Exportaciones  Cítricos 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Primera Nacional: Colón, Atl. de Rafaela y Patronato no estarán en la misma zona

Si bien el sorteo es "abierto", a puro bolillero, se establecen "jurisdicciones" y dividen equipos por cercanía para no compartir las zonas. Habrá dos grupos con 19 equipos. En principio, el Sabalero, "La Crema" y el "Patrón" no estarán en el mismo copón. La temporada, con el mismo formato de dos ascensos, arranca en febrero.


En Portada / Santa Fe
Juan Pablo Poletti juró como intendente de Santa Fe

El ex director del hospital Cullen estará al frente del gobierno de la ciudad hasta diciembre de 2027. “Quiero ayudar a más gente de lo que lo hacía en el hospital Cullen”, dijo el médico en su primer discurso. Lo acompañó el gobernador electo, Maximiliano Pullaro. El lunes pedirá al Concejo que declare la emergencia hídrica.

Este sábado Juan Pablo Poletti juró como intendente de Santa Fe

En Portada / Entre Ríos