Niñez y adolescencia

La Provincia de Santa Fe presentó los avances del SIGNA

Se trata de una herramienta que permitirá precisar los datos estadísticos que se poseen, monitorear la efectividad de las intervenciones realizadas e inclusive proyectar la acción de programas en niñez a futuro.

 

19-11-2023 | 12:57 |

Foto:Gentileza: prensa Gobierno de Santa Fe.

El gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de los Derechos de Niñez, Adolescencia y Familia, realizó días atrás en las ciudades de Rosario y Santa Fe, dos jornadas de presentación sobre los avances del SIGNA (Sistema de Información y Gestión de Niñez y Adolescencia), destinada a trabajadores de distintas áreas de Niñez.

Dicha Secretaría, como autoridad de aplicación de la ley provincial Nº 12.967 de Promoción y Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, asumió el compromiso de ordenar, sistematizar y transparentar los datos del Sistema de Protección de Derechos de la Infancia.

El objetivo principal de los encuentros denominados “Repensar SIGNA”, tuvieron como fin conocer mejor la herramienta y cómo se desarrollan las intervenciones del Estado con niñas, niños y adolescentes que sufren vulneración en sus derechos.

En referencia a la jornada, la secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Chialvo, destacó: “Este sistema forma parte estructural de nuestra Secretaría. Es un sistema de carga de información de la situación de los chicos y chicas, que nos permite establecer datos estadísticos, revisar las intervenciones y además planificar las políticas de Niñez para los siguientes años”, explicó la funcionaria. Y agregó: “Este trabajo se hace de manera conjunta con RUN, que es Registro Único Nominal nacional, dependiente de la Secretaría de Niñez de Nación, con la cual se pautan las políticas públicas de la gestión”.

Por su parte, Vanina González, integrante del equipo del SIGNA, expresó que “durante esta jornada de intercambio de opiniones y análisis de proyecciones a futuro, se plantearon estrategias para que este sistema se enriquezca y sirva para generar políticas públicas al trabajar en las intervenciones. Además, este sistema nos permite acercarnos al recorrido tanto del niño y niña, como así también del adolescente dentro del sistema de protección del Estado”, detalló González.

A favor de una política integral
El Sistema de Información y Gestión de Niñez y Adolescencia (SIGNA) de la provincia de Santa Fe, es una valiosa herramienta que permite a los responsables de proteger los derechos de la niñez, políticos, técnicos y profesionales, conocer de manera ágil y permanente, la situación y evolución de las intervenciones en materia de niñez y adolescencia.

Además, permite poner esta información en red con las demás provincias y las autoridades nacionales. Estos insumos de información, además fortalecen diversos procesos de gestión pública, tales como la formulación de políticas y programas, y el monitoreo y seguimiento de la efectividad de las intervenciones.

Se trata de un sistema colaborativo, que implica una construcción entre personas que tienen diferentes responsabilidades, y que aportan a una política integral. Por lo tanto, lo más importante de esta herramienta es que sirve para comunicase y para facilitar la coordinación de quienes la nutren y le dan dinamismo día a día.
Cabe destacar, que la Secretaría de Niñez de la Nación contribuye con la compra de diferentes materiales para mejorar y agilizar la dinámica del Sistema siendo los principales beneficiarios los equipos técnicos- profesionales de Niñez, específicamente la Coordinación de SIGNA.

También participaron la subsecretaria de Prevención en Salud y Trayectorias Educativas de Niñas, Niños y Adolescentes, Claudia Lusso; el director provincial de Prevención en Salud y Trayectorias Educativas, Jorge Morales; y el equipo de coordinación del SIGNA conformado por Claudia Córdoba, Fabián Alonso, Iñaki Barreda, Celina Barrilli, Pablo Botto y Milagros Herrera.


Temas: Noticias Gobierno de Santa Fe Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Newell

El entrenador uruguayo buscará aportar su estilo a un plantel que necesita nuevos objetivos. Después de lo que fue un cierre de temporada lejos de los objetivos planteados a comienzos de año, en Newell’s quedó atrás la era Gabriel Heinze y comenzará la de Mauricio Larriera. El entrenador uruguayo se hará cargo de un plantel que necesita un impulso para cambiar lo poco que hizo en este 2023.

Rosario Central derrotó a Racing por penales y se medirá con River

Rosario Central se impuso 7 a 6 ante Racing Club por penales, tras el empate 2 a 2 en tiempo regular, y se clasificó a las semifinales del torneo de la Copa de la Liga, instancia en la que se medirá ante River Plate, tras el encuentro jugado este domingo en el estadio Padre Martearena de la provincia de Salta válido por los cuartos del certamen.

Crimen del colectivero: el fiscal dio detalles sobre el asesinato

Entre otras cosas, remarcó que el homicida atacó al micro cuando estaba circulando y que el chofer intentó resguardarse antes de ser asesinado. Además, aseguró que está descartado que el homicidio esté vinculado a la empresa de transporte, a la UTA, al conductor o alguno de sus compañeros.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Marcelo Borghesan presentó su gabinete

El intendente electo de Chajarí presentó al equipo de trabajo que lo acompañará a partir del 10 de diciembre. Muchos de los nombres son una continuación de la gestión que tomó de Galimberti y sus actuales dos años. Se mantendrán las cuatro secretarías que actualmente tiene el municipio.

Chajarí Marcelo Borghesan presentó su gabinete