Villaguay

Primeras Jornadas de Secretarías del Fuero de Paz

Los vocales del STJ, Gisela Schumacher, Leonardo Portela, y Laura Soage participaron de las Primeras Jornadas de Secretarías del Fuero de Paz, organizadas por la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos. La convocatoria fue en el Centro de Convenciones Papa Francisco de Villaguay.

20-11-2023 | 19:23 |

La apertura estuvo a cargo del presidente de la Asociación, Alejandro Cánepa; y representantes de las secretarías del Fuero, con la participación de integrantes de la magistratura y agentes judiciales. La consigna fue “Un espacio para el diálogo y la capacitación en torno a los desafíos propios de la función”.

Durante la jornada, el vocal Leonardo Portela disertó sobre el procedimiento monitorio; abordando su inicio; actualidad; y los problemas procesales que genera y sobre la jurisprudencia de la Sala Civil y Comercial del Superior Tribunal de Justicia del STJ relativas al tema. También desarrolló el tema sobre el juicio ejecutivo, los problemas procesales y los juicios ejecutivos en dólares.

A su turno la vocal Gisela Schumacher expuso sobre lenguaje claro, entendido como un modo de acceso a la Justicia. La idea central planteada por la magistrada fue que las personas tienen derecho a entender, ya que eso permite el ejercicio de otros derechos. En ese sentido, dijo que “la comunicación judicial clara contribuye a la democracia y es una forma de mejorar el servicio de Justicia. La caja de herramientas incluye palabras que se sugiere no usar, tales como expresiones en latín u otros idiomas, términos complejos, tiempos verbales compuestos, abreviaturas sin aclaración, entre muchas otras técnicas que se debatieron”.

También afirmó que “la idea es que el lenguaje claro atraviese toda la actuación del Poder Judicial como escritos, sentencias, audiencias, y notificaciones. También adelantó algunas partes del manual de lenguaje claro para el Poder Judicial entrerriano que está a estudio de la Comisión de Lenguaje Claro”.

En tanto, la vocal Laura Soage disertó sobre la homologación de los convenios conciliatorios laborales que forman parte de la competencia de la Justicia de Paz. Abordó la temática desde una perspectiva normativa, procesal y práctica a fin de aportar herramientas que resulten de utilidad para la resolución de conflictos de índole laboral en las instancias judiciales de mayor cercanía a la comunidad.

Por su parte, la secretaria de Superintendencia N° 1 del STJ, Elena Salomón, expuso sobre los procesos de amparos, además del Programa de Gestión Judicial y la Digitalización de los apremios monitorios fiscales.


 
Temas: Entre Ríos  Justicia  Capacitación 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Lucas Gamba vuelve a Unión

El delantero, de 36 años, que proviene de Central Córdoba de Santiago del Estero, ya fue jugador tatengue entre 2014 y 2018.

El plantel 2024 de Atlético de Rafaela se arma

La Crema volverá a los trabajos el próximo lunes y desde la dirigencia se busca mantener la base de la temporada 2023. Con la confirmación de Ezequiel Medrán a la cabeza, habrá altas y bajas.

Inauguraron la muestra de Gustavo Cochet en el Museo Murray

La exhibición, titulada "Gustavo Cochet: Obras en Funes 1952-1979", ofrece una visión fascinante de la destacada trayectoria artística de este ícono regional durante sus años en la ciudad e incluye valiosas piezas cedidas tanto por el Museo Cochet como por el Museo Castagnino.


En Portada / Santa Fe
Vera: Paula Mitre renovó su mandato

El predio de La Estación volvió a ser el escenario elegido para el acto de asunción del gabinete municipal, en el que Paula Mitre fue reelecta como intendente, por lo que renovó su mandato jurando ante la presidente del Concejo Municipal, Nancy Senn.

Reelegida Vera: Paula Mitre renovó su mandato

En Portada / Entre Ríos