Reconquista entró en Emergencia Hídrica
El intendente Vallejos suscribió el Decreto N° 007 que declara a la cabecera del departamento General Obligado en situación de extrema gravedad por tiempo indeterminado.
El intendente Vallejos suscribió el Decreto N° 007 que declara a la cabecera del departamento General Obligado en situación de extrema gravedad por tiempo indeterminado.
El intendente Vallejos sostiene que lo lleva a tomar esta determinación que las abundantes precipitaciones, la crecida del río y los pronósticos adversos en el marco del Fenómeno "del Niño", lo obligan a efectivizar el decreto.
El documento oficial otorga absoluta prioridad a las políticas activas ante la contingencia. “Motiva este decreto lo más de 300 milímetros en pocas horas que superaron valores históricos”, agregó Vallejos.
Trabajos
Encabezado por el intendente, se coordinan los trabajos para asistir a los vecinos y establecer prioridades de atención de manera conjunta, con la presencia del secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos de la Provincia de Santa Fe, Marcos Escajadillo y autoridades de Bomberos Voluntarios, Gendarmería, Prefectura, Unidad IX de Policía, 107, Secretarías Municipales y Ministerios del Gobierno Provincial.
En ese sentido, confirmó Vallejos que se están instalando bombas de extracción en el sector norte y en la intersección de calles 75 y 68, con funcionamiento de las estaciones ubicadas en Puerto Reconquista. Además, “se recorren todos los barrios de la ciudad para atender situaciones urgentes y determinar acciones a seguir, ejecutando de manera articulada los protocolos establecidos para este tipo de contingencias en materia sanitaria y de contención social en los sectores más afectados”, afirmó.
Aprovechó el mandatario municipal para recordar que los que se encuentren con dificultades producto de las intensas lluvias deben comunicarse telefónicamente al 100 de Bomberos Voluntarios, solicitando a los vecinos permanecer en sus hogares para cooperar con las tareas del Comité de Protección Civil.
"Situación extrema"
La máxima autoridad diocesana, Monseñor Ángel José Macín, sostuvo este miércoles que ante la emergencia hídrica que se está padeciendo en gran parte del territorio diocesano, “especialmente en la zona de Reconquista, quiero expresar mi cercanía a todas las personas y familias que están sufriendo por esta situación extrema”, indicó.
Pidió a los feligreses que pongan la confianza en Dios, “como lo hicieron los discípulos en medio de la tempestad”, subrayó. Calma, serenidad, sentido común y solidaridad requirió el obispo de Reconquista frente a la difícil situación que atraviesa la región. “Los que quieran, podemos sumarnos a una cadena de oración desde nuestros hogares, pidiendo para que cese el mal tiempo y por la fortaleza todos los afectados”, subrayó.
Donaciones
El religioso instó a la Cáritas Diocesana y a todas las Cáritas Parroquiales a sumarse al acompañamiento por parte de las autoridades civiles de este "drama". En esa misma línea, Monseñor destacó la importancia de estar juntos a los que sufren por esta situación, llamó a escuchar a los que no la están pasando bien, “exhorto a todos los cristianos a no descansar en Cáritas, sino a asumir una actitud proactiva, viviendo la confianza y la esperanza en Dios a través de la solidaridad con quienes se encuentran en peores condiciones”, marcó Macín. “Que Dios los colme con su paz y nos proteja de todo mal y de todo peligro”, concluye el mensaje del obispo de Reconquista.
Desde distintos organismos católicos y de otros credos se sumaron a la campaña comenzada por el Club de Leones y el Rotary Club de Reconquista. Además de acercar donaciones a los distintos centros de evacuados.
El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.
Se realizó la apertura de sobres para la construcción del nuevo edificio en Av. Francia. La obra forma parte de un plan estratégico que integrará distintos servicios de emergencia.
Al corte de cintas lo inauguró el gobernador Pullaro, quien además recorrió la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 3. Se trata de dos obras paralizadas que esta administración reactivó para brindar soluciones a los anegamientos.
Fiscalía de Estado consultará al Poder Ejecutivo la posibilidad de enfrentar parte del costo de la nueva autopsia al cuerpo de Ariel Goyeneche, que cuesta 2.620.000 pesos.
La Agrupación de Proveedores del Estado envió un comunicado en el que dio a conocer el reclamo por más de 1.500 millones de pesos de deuda del gobierno de Frigerio.