[email protected]
El municipio de Victoria recordó a la población la vigencia y consecuente cumplimiento obligatorio de la ordenanza Nº 3.552, que prohíbe el uso de pirotecnia en todos los cuarteles y barrios de la ciudad. Si bien la medida fue oficializada durante la temporada invernal, la misma fue pensada en el marco de las festividades por Navidad y Año Nuevo y demás celebraciones de índole privado o público. Su fundamento consiste en la prevención y disminución de la contaminación sonora en el medio ambiente, así como también comprende la posibilidad de que sucedan riesgos a la propiedad, a la salud y la vida, tanto humana como animal.
Además, la normativa prohíbe la tenencia, comercialización, almacenamiento, transporte, distribución y uso público o privado de artículos de pirotecnia sonora en el ejido de la ciudad. En caso de no acatarse las normativas establecidas por la ordenanza, se establece como sanción el decomiso y destrucción de los elementos pirotécnicos incautados, además de las sanciones establecidas en los artículos del Código de Faltas de Victoria, explicitados en la Ordenanza Nº 1.773.
La legislación tiene como objetivo que la sociedad victoriense se concientice en el uso de dichos elementos en todos los contextos, recordando que la ordenanza número Nº 3.552 está sujeta a la Ley Nacional Nº 20.429. Esta norma establece que la importación, exportación, fabricación, comercialización, tenencia y empleo de pólvoras, explosivos y afines sólo podrá ser realizada por agentes inscriptos en el registro organizado por el Ministerio de Defensa de la Nación, de acuerdo con la reglamentación determinada por dicho organismo, dependiente del Poder Ejecutivo.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Se trata de la beca “Producí y grabá tu primera canción” que lanzó el sello discográfico Fluvia, con el apoyo del Fondo Económico de Incentivo a la Cultura, las Artes y la Ciencia (Feicac) de la Municipalidad de Paraná. Se otorgarán tres becas para la grabación de una obra musical.
Paraná Convocatoria para una beca que permite grabar una obra musical

Veintiún futbolistas nativos de Entre Ríos fueron protagonistas de la segunda fecha de la Liga Profesional de Fútbol. El bovrilense Gabriel Graciani fue uno de los destacados anotando un gol en la victoria de Instituto de Córdoba.
Liga Profesional Pasó el segundo capítulo con vasta presencia entrerriana

Está vigente una ordenanza del 2019 que faculta al jefe de la Municipalidad de Rosario a modificar la tarifa del TUP con cuatro ventanas disponibles: febrero, mayo, agosto y noviembre.
Rosario Buscan quitarle los superpoderes a Javkin para aumentar el boleto de colectivo

Ocurrió pasadas las 17, cuando al parecer una falla eléctrica provocó chispas que tomaron los elementos guardados en la tienda Seis Estrellas, emplazada en la Ruta 11, en zona urbana corondina. En principio no hay lamentar personas afectadas por el humo o el fuego. Los bomberos seguían trabajando en el lugar.