Un producto de:
Marcha

Paraná dijo “Presente” en el Día de la Memoria

Miles de personas marcharon en la capital provincial este jueves 24 de marzo, en una nutrida columna encabezada por organismos de Derechos Humanos y familiares de detenidos desaparecidos. El intendente colocó una ofrenda floral en la plaza Sáenz Peña.
25-03-2022 | 9:53 |

+3

El frente del Museo de Bellas Artes fue el destino de la marcha, donde se leyó un documento y actuaron artistas. Foto: FOTOS: Aldana Badano




MIRADOR ENTRE RÍOS
[email protected]


Organismos de Derechos Humanos, organizaciones sociales, partidos políticos, gremios y vecinos autoconvocados, marcharon este jueves en Paraná, a 46 años del inicio de la última dictadura cívico militar. En el Día de la Memoria, una extensa columna se movilizó desde la plaza Sáenz Peña rumbo al Museo de Bellas Artes, frente a la plaza Alvear.

La Multisectorial de Derechos Humanos de Paraná convocó con el lema “30.000 razones para seguir luchando. La deuda es con el pueblo. Que la paguen los que la fugaron. FMI Nunca Más”.

En el lugar de destino se leyó el documento y varios artistas pasaron por el escenario para compartir canciones.

Por su parte, también este jueves el intendente Adán Bahl, junto a la viceintendenta Andrea Zoff e integrantes de la Asociación Civil La Solapa, colocaron una ofrenda floral en el Monumento a la Memoria de la plaza Sáenz Peña.

“Es muy importante recordar para honrar a las personas que perdieron la vida y para tener presente lo que ha sido el horror de la dictadura cívico-militar que sufrió nuestro país. En la medida que existan argentinos desaparecidos y también hijos y nietos que no conocen su identidad, es necesario reclamar justicia sobre la base de la verdad y la memoria”, afirmó Bahl.

Rosario Badano, integrante de la Asociación Civil La Solapa, destacó: “Queremos poner en acto la memoria de lo que fue el terrorismo de estado. Hoy conmemoramos a nuestros desaparecidos y nuestros asesinados, como parte del máximo horror del que fueron capaces los militares en el poder, desde 1976 a 1983. Es necesario honrar y recordar, porque los crímenes de lesa humanidad, los crímenes contra la humanidad, no tienen que ser borrados”.

Temas: ENTRE RIOS 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Edelvais: grunge y hard rock en estado puro

 Con la esencia de los clásicos del rock, la banda rosarina viene abriéndose camino desde hace más de cinco años. El 2024 dejó para el grupo la cosecha de Jardines del Insomnio, el segundo material de estudio. Pablo Miret es la voz de la agrupación y dialogó con Mirador Provincial.


En Portada / Entre Ríos
El Balneario Municipal de Paraná se llenó de música

A la vera del río Paraná se presentaron Mauri Vieira, Facundo Aquilini y Cumpa, en una propuesta que forma parte de la Agenda de Verano 2025. El lugar rápidamente fue habitado completamente por la comunidad en una tarde-noche agobiante en la capital entrerriana. El ciclo continuará el próximo martes 21 de enero.

Verano El Balneario Municipal de Paraná se llenó de música

La Liga Nacional Masculina se juega en Paraná

La primera etapa de la máxima competencia que organiza la Federación del Vóleibol Argentino (Feva) se jugará en la capital entrerriana, del 17 al 25 de enero. Los locales Rowing y Echagüe, e Independiente de Gualeguaychú, serán los representantes entrerrianos.

Vóley La Liga Nacional Masculina se juega en Paraná

Amplían derechos laborales a empleados públicos de Entre Ríos

La Provincia y los gremios estatales regularizaron las pautas de contratación en la administración pública. El decreto provincial 3.996/24 deja sin efecto la figura de contratos de obra, que se convertirán en contratos temporales. Bajo esta modalidad los agentes fortalecen sus derechos, accediendo a aportes jubilatorios y a la cobertura del Iosper.

Conquista Amplían derechos laborales a empleados públicos de Entre Ríos

En Portada / Santa Fe