Foto:Gentileza
Este jueves el Director de la EPE, junto al senador Rubén Pirola hicieron entrega al presidente comunal Diego Vargas de la escritura de la terminal a favor del Ejecutivo local, en un echo que es histórico para la comunidad del departamento Las Colonias.
"La remodelación integral del edificio llegó a su culminación y está a pocos días de ser inaugurado. Ya queda poco para poder tener y disfrutar de una nueva estación de ómnibus en Pilar, con servicio de bar y kiosco", manifestó Vargas.
En este sentido el Jefe Comunal agregó que la terminal es un punto de referencia muy importante para las localidades. "Comenzará a funcionar como terminal con sus sanitarios, no como comedor en esta primera etapa. La idea es que el próximo mes de noviembre si este habilitado el comedor. La necesidad actual es abrir la terminal para que los vecinos tengan un espacio a la hora de esperar el colectivo".
Vale destacar que el edificio pertenecía a la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y desde este jueves ya forma parte de la comuna local. Allí funcionará la nueva terminal de colectivos de Pilar.
"Agradezco la labor conjunta que llevamos a cabo con el Senador Rubén Pirola, al Director de la EPE Mauricio Caussi, y al Gobernador Omar Perotti por haber echo posible esta gestión después de muchos años de reuniones, y gestiones ante gobiernos provinciales que no nos prestaron el odio para poder concretar este anhelo para el pueblo de poder contar con una terminal de Ómnibus moderna", añadió Vargas.
Viviendas
Por otra parte el Jefe Comunal hizo referencia a las obras en materia habitacional que se llevan a cabo en la localidad.
“Las viviendas del programa nacional “Lote Propio, Construir Futuro”, están avanzadas en un 35%. Se trata de un proyecto que comenzó hace apenas 5 meses, y que tiene un tiempo estimado de obra de 12 a 14 meses”.
Además Vargas agregó que mantuvieron un encuentro con el Director de Vivienda y Urbanismo, Edgardo Ragali, para avanzar con la gestión de contar con un número muy importante de unidades habitacionales en un terreno que la comuna adquirió hace un año y medio en el sector sureste de la localidad.
“Las notas presentadas ante el organismo provincial por 26 viviendas dieron frutos y fue anunciada por el Director de Vivienda. En los próximos días vamos a estar firmando los convenios para acelerar los trámites para ver si en el transcurso de este último trimestre se puede hacer el llamado a licitación y comenzar con la construcción de las unidades habitacionales. Este proyecto viene a solucionar una demanda de viviendas muy grande”.
Avenida Las Heras
La pavimentación de Avenida Las Heras, este proyecto que se lleva a cabo con financiación del programa nacional “Argentina Hace” se encuentra en su etapa final.
“Estamos en los detalles finales, la obra de pavimentación ya está terminada y se están instalando las cañerías de agua potable y las columnas de iluminación led que tendrá la traza. La idea es en los primeros días de octubre tener habilitada la obra. Además estuve reunido en Buenos Aires con la Subsecretaría de Infraestructura de la Nación para también bajo este mismo programa se nos habilitó para presentar unas cinco cuadras de pavimento sobre el sector del hospital y del nuevo plan habitacional que construye Nación por un monto de 30 millones de pesos”.
Impulsan el área de educación artística
La Comuna de Pilar se propone fortalecer el área de educación artística con la mirada puesta en la contención social.
El crear este nuevo espacio formativo de expresión musical, tiene como objetivo primario de favorecer la vocación artística, la creatividad, la creación colectiva, el trabajo colaborativo y la confianza entre sus miembros.
El ensamble de vientos, estará a cargo del Mtro. Julián Ovando, quién se viene desempeñando cómo director del programa intercomunal de Bandas Civiles Comunitarias dentro del territorio provincial desde el 2004 y que tiene como beneficiarios directos, a jóvenes, niños y adultos con y sin conocimientos previos en materia de ejecución de instrumentos musicales. Las actividades se desarrollan los días martes desde las 17.00hs en las instalaciones de la sociedad Italiana de la Localidad y llega a sumarse al significativo número de actividades propuestas por la comuna local.
Entre las actividades de lanzamiento, se comienza a trazar “aulas talleres móviles” en las instituciones educativas de gestión pública y privada con el objetivo de darle vigor a la tarea formativa con terminalidad artística prevista en el programa.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario

Los encuentros de la mujer sanadora en el Parque Independencia van en crecimiento. Estos eventos congregan a miles venidos de la misma ciudad y de otras localidades. Esto podría generar un turismo religioso alrededor de estas jornadas. El Arzobispado de Rosario apoya decididamente estos espacios de encuentro.
Cada vez más gente El impacto de Leda en Rosario no tiene techo

La víctima, de 17 años, fue atacada en la tarde de este jueves 28 en una esquina de barrio Tablada y falleció en el hospital de emergencias. Es el crimen número 205 en lo que va del año en el departamento.
En la zona sur Asesinaron a tiros a un adolescente en Rosario

Rodolfo De Paoli comenzó a diagramar el equipo para recibir a San Telmo, en un duelo clave para sostener la categoría, en la que el cordobés sería el único juvenil en el once inicial.
Primera Nacional Augusto Picco, la excepción a la regla

Se presentó en Chajarí un espectáculo que involucró el teatro, la danza y el canto. Magia y fantasía, el musical, fue un emprendimiento de una chajariense que involucró más de 200 artistas en escena. A sala llena, los vecinos apoyaron la propuesta.