Foto:Gentileza.
Según se informó se secuestraron unas 70 aves autóctonas, tramperas, jaulas y otros elementos. Los procedimientos se concretaron debido a tareas investigativas por infracción a la Ley provincial de Caza y Pesca.
En primer lugar, los uniformados acudieron a una casa de Belgrano al 2200, en Coronda, donde entrevistaron a su propietario, quien autorizó la entrada de los agentes a su vivienda. De esta forma, los policías secuestraron 35 pájaros: 18 cardenales rojos, 10 pepiteros, una reina mora, un tordo, un zorzal colorado y tres jilgueros, todos en jaulas.
Horas más tarde, cerca del mediodía, los efectivos se hicieron presentes en una casa ubicada en Estanislao López al 400, de Arocena, donde entrevistaron al morador, quien autorizó el ingreso aunque en primera instancia familiares del sujeto habrían intentado evitarlo.
De esta manera, tras verificar la vivienda, los agentes secuestraron 36 aves autóctonas, todas en jaulas. Se trata de una calandria real, un cardenal rojo, 10 cardenillas, una cotorra argentina, seis varilleros, siete jilgueros, tres zorzales, cuatro corbatitas, un zorzal colorado y dos reina mora juveniles. También se decomisaron nueve tramperas, dos jaulas y otros elementos que se utilizarían para la caza.
Luego de las actuaciones, los agentes informaron a los dos sujetos que estaban violando la Ley Provincial de Caza y Pesca, Nº4830, labrando posteriormente las correspondientes actas de infracción. Acto seguido, los efectivos trasladaron a todas las especies a la Granja La Esmeralda de la ciudad de Santa Fe, donde quedaron en depósito transitorio.
Cabe agregar, que los agentes también comunicaron las actuaciones a las autoridades judiciales competentes teniendo en cuenta que está prohibida tanto la tenencia como la comercialización de estas especies. Se han incrementado los operativos vinculados con la defensa de animales y aves.
Además tenés que saber:
+ Noticias


La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de Ley de fortalecimiento de la Justicia Federal en Santa Fe, elaborado por legisladores nacionales de todas las fuerzas políticas de la provincia. El diputado Eduardo Toniolli –uno de los impulsores de la iniciativa- señaló que esto “va a permitir poner en marcha el sistema acusatorio federal en Santa Fe con más estructura”.
Dejanos tu Comentario

Diputados aprobó el cambio de destino del histórico inmueble. Estaba destinado al Museo de la Inmigración. Agravan las sanciones a grandes superficies comerciales en caso de violar normas.
Proyectos sancionados En la casa de Josefa Díaz y Clucellas se montará el Museo de las Mujeres Santafesinas

La titular de la cartera educativa presentó su renuncia al Gabinete provincial. Y en su lugar, según trascendidos, asumiría su segundo al mando, Víctor Debloc. Este viernes, el gobernador Omar Perotti haría el acto de asunción de su reemplazo.
Gabinete provincial Adriana Cantero renunció a su cargo de ministra de Educación de Santa Fe

Este jueves dieron a conocer los datos sobre el índice de pobreza que miden en 31 conglomerados del país. La ciudad entrerriana otra vez quedó primera, con más de un 50% de personas pobres.
Indec Concordia es nuevamente la ciudad más pobre del país

El ministro de Trasporte de la Nación, Diego Giuliano, acompañado por el presidente de Trenes Argentinos, Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, viajó en el servicio que conecta Paraná con Berduc, y que se extendió hasta La Picada, contando con dos nuevas paradas: La Picada y Jorge Méndez.