Foto:Archivo/Luis Cetraro.
¿Qué pasa en Rufino, en Venado Tuerto? ¿Y a qué se dedican en Reconquista y Avellaneda? ¿La autopista es Rosario - Santa Fe o Santa Fe - Rosario? ¿En Rafaela qué piensan? ¿Qué se puede hacer en San Javier?
Mirador Provincial empezó, un 4 de noviembre de 2012, a responder esas y miles y miles de inquietudes más de cada región del territorio provincial, con lo bueno y lo no tan bueno de cada zona, pero con la convicción de creer que había “otra” Santa Fe, una Santa Fe capaz de integrarse y no quedar en la eterna segmentación norte-sur.
Santa Fe, la marca Santa Fe, sin dudas que creció en los últimos diez años a niveles importantes. Las historias de los pueblos que hacen nuestra provincia cobraron un protagonismo inusitado en la agenda mediática nacional, con hechos desgraciados pero también con acontecimientos relevantes. Y nuestra tarea como observadores del caminar diario de la Bota fue potenciarlo, mostrarlo, descubrirlo, analizarlo y mostrarlo a los propios caminantes que apuestan día a día por una provincia mejor.
No fue fácil, hubo que soportar los vaivenes económicos del país, los cambios tecnológicos, los jaques del dólar y la reconversión del rubro que pudo (y puede) observarse en todo el planeta. El convencimiento de creer que cada pieza del mapa es importante estuvo presente desde la edición número uno. Y ese fue el sello distintivo de Mirador Provincial en estos primeros diez años de vida.
Antes con una circulación de ediciones impresas muy importante y hoy, con un número de lectores aún mayor a partir de las diferentes plataformas digitales, la marca Mirador logró instalarse entre los medios de comunicación de referencia para la provincia y distritos vecinos.
Ahora, ya sabemos qué pasa en Rufino o en Venado Tuerto; a qué se dedican en Reconquista y Avellaneda; que la autopista puede ser Rosario - Santa Fe o Santa Fe - Rosario; lo que piensan en Rafaela y qué se puede hacer en San Javier. También sabemos qué siente el santafesino de acá y de allá. Pudimos descubrirlo cuando abordamos la misión de conocer esa “otra” Santa Fe. Seguimos haciéndolo.
Fechas
Mirador Provincial nació un 4 de noviembre de 2012 bajo el formato dominical -suplemento semanario que se publicaba los domingos junto a Clarín, dentro de su radio de distribución en la provincia-. También nació su sitio web: www.miradorprovincial.com.
Desde el 1° de septiembre de 2016, Mirador pasó a ser diario -junto a Clarín- y, desde 2020 a la fecha, se sumó a las ediciones impresas de El Litoral de Santa Fe -todos los días- y Sur24 -los lunes-.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El ministro Pusineri señaló que la estatal y la docente se reunirán el jueves 9 de febrero. La de salud será el viernes 10.
Convocatoria Retoman las paritarias en Santa Fe: ¿cuándo se reúnen?

Fue atacada a tiros en el interior de su comercio, ubicado en la esquina de Solís y Korn, de barrio Ludueña, una zona donde desde hace meses fuerzas federales realizan patrullajes en forma preventiva. Hace una semana el negocio había sido atacado a tiros. La ciudad gobernada por Pablo Javkin no logra frenar la ola de crímenes.
Ola de asesinatos Rosario: mataron a una mujer a dos cuadras de una comisaría

Se conocieron los 32 equipos que disputarán la segunda fase del certamen organizado por la Federación Entrerriana de Fútbol. El próximo fin de semana se pondrán en marcha los playoffs. La Florida de Chajarí fue el mejor conjunto de la primera instancia y accedió directamente a la tercera ronda.
Fútbol Finalizó la fase de grupos de la Supercopa Entre Ríos

Desde el Copnaf aseguran que el aumento de consumo de drogas es un factor fundamental en el incremento de casos de violencia, pero también remarcan que actualmente hay más herramientas para que se denuncie.