[email protected]
Del encuentro presidido por el ministro de Transporte de la Nación Alexis Guerrera, por Entre Ríos participó el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, los gobernadores de Formosa, Gildo Insfrán; de Chaco, Jorge Capitanich; de provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; y de Santa Fe, Omar Perotti.
Tras el encuentro que tenía por objetivo continuar brindando asesoramiento y definiciones en todo lo relativo a la Vía Navegable Paraguay-Paraná, el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, destacó que en la oportunidad “se evaluó el trabajo que se ha hecho hasta ahora en el Ente de Control y Gestión de la Hidrovía y en la administración general de puertos, con miras a la licitación de la vía navegable troncal”.
El fiscal puntualizó que, en lo que respecta a Entre Ríos, “está muy consolidada la consigna de la provincia consistente en incorporar a la vía navegable troncal el río Paraná Guazú y el río Talavera”. Y añadió que, de esta manera, “la vía troncal tendrá en el bajo Paraná, en la zona del Delta, dos vías, el río Paraná de Las Palmas actualmente existente, por la provincia de Buenos Aires; y el Paraná Guazú, por la provincia Entre Ríos”.
“De esta manera adquieren mucha importancia estratégica los puertos entrerrianos, en particular el de Ibicuy”, aseguró.
Rodríguez Signes destacó que, por otro lado, se planteó y “adquirió solvencia, porque es aceptada, la extensión de la profundidad del canal de navegación de 34 pies hasta el Puerto Diamante”.
ACUERDOS
En conjunto, se acordó la ejecución de un plan de trabajo basado en una serie de decisiones. En primer lugar, se definió la ejecución de un plan de trabajo basado en promover, a través del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable (Ecovina), la delegación a la Administración General de Puertos (AGP), mediante la modalidad de contrato de obra o de concesión, para la ejecución de obras de dragado, balizamiento y señalización de la vía navegable con los accesos correspondientes a los puertos fluviales de las provincias signatarias.
Asimismo, se estableció realizar el cobro del peaje fijado en resolución 625/2022 de Santa Fe al norte, con el objeto de que la recaudación sea administrada por el Ecovina, para ejecutar el plan de dragado, balizamiento y ejecución en la Vía Navegable Secundaria (VNS). En este punto, se fijó también que la recaudación debe ser realizada por AGP, a los efectos de ejecutar en forma inmediata en base al plan presentado con las prioridades establecidas por las provincias.
Además, para garantizar un programa de soberanía fluvial, se decidió llevar adelante la obra del Canal Magdalena. A su vez, con el fin de promover una logística integrada competitiva de base federal, se acordó propiciar el financiamiento de la flota fluvial y mercante, con parte del excedente financiero de los ingresos generados por la recaudación de peaje.
Por último, tras la reunión, se promoverá la creación de una Comisión Técnica Especial que revise el tratado internacional y, a los efectos de facilitar la operatoria fluvial, establezca una transición para administrar los waivers por un período a determinar.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Mediante una campaña de recolección, el Consorcio Girsu de la Microregión 2D del departamento San Martín, junto a las Municipalidades de El Trébol y San Jorge, efectuaron la primera venta de dicho producto para evitar que sean desechados a la tierra. "Por cada litro que se arroja a las cañerías se contaminan 1000 litros de agua", enfatizaron.

Los autores de los disparos fueron dos sujetos que se movilizaban en una moto de alta cilindrada, que, más tarde, fue encontrada abandonada. Ambas permanecen internadas y estables.
Con tinte sicario Dos mujeres fueron baleadas en Rafaela

El hecho ocurrió en un sector del barrio Timmerman en esa ciudad cabecera del departamento Caseros. La víctima tenía 44 años. Interviene el Ministerio Público de la Acusación.
Este domingo 5 Casilda: asesinaron a balazos a un hombre

La altura del río Paraná permitió la colocación del boyado y el ingreso al agua. Así, paranaenses y turistas pueden disfrutar del espacio público en la costanera de la capital provincial, que se encuentra en óptimas condiciones, con servicios y seguridad.
Verano Habilitaron el ingreso al agua en el balneario Municipal

Fue la cuarta sede del certamen pre-selectivo rumbo a la Fiesta Nacional del Mate, que se realizará el 4 y 5 de marzo en Paraná. Hubo más de cien artistas en escena.