Abrieron las convocatorias a los Premios Municipales de Arte
Hasta el viernes 28 de abril estarán abiertas las inscripciones. Están destinados a artistas domiciliados en Paraná y Gran Paraná. Las categorías en competencia son variadas.
Hasta el viernes 28 de abril estarán abiertas las inscripciones. Están destinados a artistas domiciliados en Paraná y Gran Paraná. Las categorías en competencia son variadas.
La convocatoria a la edición 2023 de los Premios Municipales de Arte de Paraná, destinados a artistas domiciliados en Paraná y Gran Paraná, abrió el jueves 30 de marzo. Este año las categorías en competencia serán artes visuales, tanto en cerámica como arte textil, artes escénicas, música, poema ilustrado, danza y arte urbano. Todas las personas interesadas en participar pueden inscribirse hasta el viernes 28 de abril.
Las inscripciones se realizan mediante un formulario destinado especialmente a cada una de las categorías que se encuentra en la sección convocatorias de la página web del municipio, www.parana.gob.ar . Allí deben presentar toda la documentación obligatoria, así como también archivos digitales de las obras que pretenden participar, ya sean videos, imágenes o documentos.
La propuesta es impulsada por la Subsecretaría de Cultura de Paraná y tiene como finalidad “estimular, propiciar y visibilizar la producción artística local”. Los premios que obtiene cada uno de los participantes o grupos es económico y varía según cada categoría, siendo los más elevados los destinados a la danza y las artes escénicas. Los jurados están integrados por personalidades de cada una de los campos artísticos en cuestión, como Teresa Parodi, Lula Bertoldi o Inés Raiteri.
Como requisito excluyente, cada uno de los y las artistas deben estar inscriptos en el Registro Único de Cultura, una herramienta de sistematización de la Municipalidad de Paraná. El objetivo de este sistema es reunir toda la información para contribuir en el diseño y ejecución de nuevas políticas públicas vinculadas al sector.
En 2022 se presentaron más de 190 trabajos y se inauguraron los salones de Artes visuales y Poema ilustrado en el complejo Sala Mayo, en el Puerto Nuevo de la capital provincial. Los ganadores de cada una de las categorías, además de recibir el premio económico, tuvieron la posibilidad de exhibir sus obras en este lugar.
Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.
El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.
Con ráfagas de viento que superaron los 30 km/h, la localidad del sur santafesino sufrió graves destrozos, dejando a su paso un escenario desolador. El gobernador Maximiliano Pullaro se puso a disposición de las autoridades locales.
Más allá del descuento y la reacción del final, jugó mal y perdió bien 2-1 contra un Aldosivi que hace tres fechas parecía descendido. El martes aparece Cruzeiro por la Conmebol en el peor momento del fútbol tatengue.
En Chajarí funciona desde el año 2017 una seccional de la Policía Federal Argentina, donde fue designado como jefe el comisario inspector Daniel Ponce. El intendente recibió al funcionario.
La jornada fue realizada por el Centro de Mediación de la Defensoría del Pueblo, e impulsada organizada por la Subsecretaría de Economía Social de la Municipalidad. Participaron referentes de los Centros de Economía Social locales.