Identificaron al hombre que fue hallado sin vida en un arroyo de Concordia
Había sido encontrado por un pescador en la zona de costanera. Pudieron identificarlo luego de dar con su familia, que no es oriunda de la ciudad entrerriana.
Había sido encontrado por un pescador en la zona de costanera. Pudieron identificarlo luego de dar con su familia, que no es oriunda de la ciudad entrerriana.
Dos días después de haber encontrado un cuerpo en la desembocadura del arroyo Manzores, en la zona de costanera de Concordia, lograron saber quién es.
Según confirmaron fuentes extraoficiales, el hombre, que habría fallecido ahogado, es de nacionalidad uruguaya, oriundo de la ciudad de Salto, que se encuentra frente a la localidad entrerriana de Concordia.
Se trata de Edison Rafael Dalmao Barreto, de 20 años, quien habría intentado cruzar el río de costa a costa nadando.
El cuerpo había sido encontrado el martes 2 de mayo. Según habían informado, una persona que se movilizaba en una embarcación dio aviso a la Prefectura Naval sobre un cadáver que estaba en la orilla de la desembocadura del arroyo Manzores, en proximidades a la “Zona Verde” de la costanera.
Tras el hallazgo, la Justicia comenzó a trabajar para tratar de establecer de quién se trataba, ya que no había denuncias por pedido de paradero en Concordia, y logró dar con su familia, que vive en Salto.
El singular hecho tuvo lugar en un local de tragos y comidas. La causa quedó caratulada como tentativa de homicidio, amenazas y resistencia a la autoridad.
El mandatario presentó tres denuncias: una que apunta a poder descontar finalmente los días a los trabajadores que se adhirieron al paro provincial; y otras dos, de índole penal, como son el “secuestro indebido de maquinarias” y los hechos de violencia hacia su persona en medio de una protesta fuera del Palacio Municipal.
Las dos localidades entrerrianas podrán disfrutar del espectáculo que narra la historia del federalismo en la región. Se trata de una producción conjunta entre las provincias de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe. Las funciones serán gratuitas.
El incremento de los boletos se realiza luego de una disposición del Ministerio de Transporte de la Nación. El porcentaje se rige por los datos inflacionarios del Indec. El costo desde Paraná a La Picada pasará a costar $39, mientras que hasta Colonia Avellaneda costará $23.