Inmigración

Divulgación del aporte cultural de "Los Pampistas" a Entre Ríos

La Municipalidad de Villa Clara, la Casa de Entre Ríos y la Comisión Organizadora del Homenaje a Los Pampistas - Gral. Alvarado, realizarán un evento de divulgación y difusión del importante patrimonio cultural legado por inmigrantes, bajo el título “Mar del Sud y Colonia Clara, Historia de Los Pampistas”.

09-05-2023 | 18:35

Plazoleta de Los Pampistas, en Mar del Sud, frente al histórico edificio del hotel Boulevard Atlántico.
09-05-2023 | 18:35

Será el próximo miércoles 17 de mayo, a las 18, en la sede de Casa de Entre Ríos, Suipacha 844 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En la oportunidad se conmemorará el 131° aniversario de la llegada a la República Argentina, en diciembre de 1891, de aquellos 817 inmigrantes judíos reconocidos desde entonces como “Los Pampistas” que, con la esperanza de salvar sus vidas y las de sus hijos de las persecuciones e injusticias que sufrían en el despótico Imperio Ruso Zarista, debieron iniciar un viaje humanitario que determinó su arribo a Buenos Aires a bordo del vapor “Pampa”.

Casi de inmediato a su llegada, 500 de ellos debieron aceptar establecerse durante los primeros meses de 1892 en la naciente villa balnearia del sudeste bonaerense denominada “Boulevard Atlántico”, hoy Mar del Sud, y a mediados del mismo año fundaron “Colonia Clara” en el departamento Villaguay, Entre Ríos, iniciando la histórica “colonización agrícola judía” que les valió el reconocimiento de “Gauchos Judíos”, que inmortalizara el padre de la literatura judía latinoamericana, Alberto Gerchunoff , en su obra homónima.


DE INTERÉS LEGISLATIVO


En una nota dirigida a la Comisión Organizadora del homenaje a Los Pampistas de General Alvarado, la Cámara de Senadores de la provincia informó de la declaración de Interés Legislativo, autoría del senador Adrián Fuertes.

El programa previsto en la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires dará inicio con la recepción de autoridades e invitados, palabras de bienvenida, presentación de la muestra de arte colectiva “Mar del Sud, refugio protector de Los Pampistas” y de la investigación sobre “Los Pampistas que quedaron en Mar del Sud”, a cargo del arquitecto Enrique Malbran. También habrá palabras de descendientes de Pampistas, presentación de Graciela Rotman, actuación de ballet de Villa Clara y Melina Ríos, obra teatral “Los cuentos de Baruch”, número musical, actuación grupo de Rikudin y al final, invitación a degustaciones.


 
Temas: Entre Ríos  Inmigración 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Newell

Newell's Old Boys alcanzó este martes la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras vencer por 2-1 a Santos, en Brasil, por la quinta y penúltima fecha del grupo E en el que ganó los cinco encuentros que disputó.


En Portada / Santa Fe
Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez y el diputado provincial Oscar Cachi Martínez –miembro del Observatorio de Víctimas de Delitos -presentaron un manual de derechos para las víctimas de delitos, y lo hicieron junto a la Asociación de Familiares y Víctimas de la Inseguridad de Rosario y Edgardo Orellano, papá del joven asesinado, Bocacha, cuya sentencia con penas leves para dos policías y dos guardias de seguridad privada se conoció el pasado miércoles. La presentación fue en el Colegio de Abogados de Rosario este jueves.

Perspectiva por favor Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

Marcelo Lewandowski afirmó que “un acuerdo público - privado es fundamental para dar un paso adelante y consolidar un modelo productivo cuyos objetivos sean los de aumentar la producción e incrementar las exportaciones, pero que también tenga como foco principal que haya mejores salarios y que se garantice el consumo interno de la sociedad”.

En Armstrong Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

En Portada / Entre Ríos
Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina

El programa formativo del Comité Olímpico Argentino (COA) será distinguido este domingo con el premio Athena, el más alto reconocimiento que se entrega en el ambiente olímpico. La entrerriana Silvia Dalotto-Marcó, directora del programa de Educación Olímpica, integra la delegación que lo recibirá en la capital de Grecia.

Olimpismo Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina