Un producto de:
Piden colaboración

Buscan a una nena de 11 años que se fue de su casa de Hasenkamp

Desde el área de Prensa de la Justicia se solicitó este domingo 14 de mayo la colaboración para dar con el paradero de una menor de 11 años, quien se ausentó de su casa en Hasenkamp, departamento Paraná.

15-05-2023 | 11:09 |

Lucía Jazmín Mendoza es de contextura delgada, de aproximadamente 1,50 mts de estatura, tiene su pelo hasta los hombros, color castaño, ojos marrones claros y tez trigueña.

“Desde la Unidad Fiscal de Niñas, Niños y Adolescentes de Paraná se solicita la colaboración de la población con el fin de dar con el paradero de Lucía Jazmín Mendoza. La menor es de contextura delgada, de aproximadamente 1,50 mts de estatura, tiene su pelo hasta los hombros, color castaño, ojos marrones claros y tez trigueña. Al momento de retirarse vestía campera de color negro, pantalón a cuadrille, zapatillas de color naranja y negro, mochila negra con corazones celeste, marca 47 Street. Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, a la Mesa de Información Permanente del Poder Judicial 0800 4446372 o comunicándose al teléfono de División Minoridad 0343- 4209194/195”, se había comunicado este domingo.

En tanto, se conoció que la niña dejó una carta y que la vieron caminando sola por la ruta hacia La Paz, según contó a Elonce, Lautaro Mendoza, hermano de la niña, quien confirmó que la menor “estaba atravesando un problema por una situación de abuso cuando era más chica y que dejó una carta pidiendo que no se preocuparan por ella, que necesitaba tiempo para pensar lo que le estaba pasando”.

“No hemos tenido ninguna novedad hasta el momento, el único dato que tenemos es que la vieron caminando sola por la ruta hacia La Paz”, dijo. Este dato fue aportado “por una persona del pueblo que viajaba para este lado y cuando la vio llamó a la Comisaría”.

“Ella es una gurisa tranquila, no es rebelde ni mañosa”, acotó y agregó que el día de la desaparición “estuvo todo el día en casa, y cuando mi mamá salió para hacer unos mandados, quedó sola en la pieza y se escapó por la ventana. Dejó una carta avisando que se iba”, agregó el hermano de la niña.

En el escrito, Lucía le pidió a su familia que no se preocupara, que iba a estar bien y que “necesitaba un tiempo para pensar lo que le estaba pasando y que nos amaba mucho” agregó. El hombre indicó que su hermana “no tiene teléfono celular” y tampoco tiene conocidos en otros lugares, “es inexplicable que haya agarrado para la zona de La Paz”.

En relación a la denuncia policial y su búsqueda, mencionó que “están esperando el momento para empezar los rastrillajes con los perros”.

La familia Mendoza vive en la zona rural de Hasenkamp, no muy lejos del pueblo. “Nadie sabe nada, ni dónde pudo haber ido”. Lucía “es la que le sigue a la más chica, de un total de siete hermanos”, comentó.

Mendoza mencionó que fueron a buscarla “hasta La Paz, Hernandarias, Brugo y Santa Elena, recorrimos todas las garitas donde pudo haber estado y no la podemos encontrar. No sabemos si está sola o con alguien. Con la policía estamos viendo que alguien pudo levantarla en la ruta, porque fue muy rápido que nos movimos para buscarla y no la pudimos ubicar en la ruta; alguien tuvo que haberla levantado y llevarla”.


 
Temas: Entre Ríos  Búsqueda 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Una obra del grupo Arteón es ganadora del FNA, en el año de su 60 aniversario

 El grupo teatral rosarino traerá en abril el estreno de esta tragicomedia que mezcla recuerdos del protagonista, un viejo titiritero que perdió la pasión, y la magia de sus marionetas que cobran vida. En ese marco, y en sus 60 años, la obra fue premiada con la máxima distinción nacional, y se espera que para julio vuelvan a tener sala propia, luego de más de un año de su cierre en su histórico teatro en el centro de la ciudad.

Galeristas independientes y sus miradas sobre el estado del arte en Rosario

 Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos