Murió el senador Ricardo Kaufmann
La noticia la dio a conocer su hijo vía Twitter. Cursaba su quinto mandato en el Senado provincial.
La noticia la dio a conocer su hijo vía Twitter. Cursaba su quinto mandato en el Senado provincial.
Este domingo por la mañana se conoció el fallecimiento del senador provincial por Garay, Ricardo Kaufmann. La noticia la confirmó su hijo Carlos en redes sociales. El senador de 80 años que estaba en funciones, no iba a buscar la reelección en el Senado provincial este año.
En los últimos meses, Kaufmann debió faltar demasiadas veces a las sesiones. En 2023 cumplía su quinto mandato, pero eso no termina de contar quién es.
Te fuiste, digno y alegre, como viviste. Con la misma bonomía, utopías y amor que supiste compartir. Te vamos a recordar en cada obra que dejaste, en cada árbol que plantaste, en las lágrimas y sonrisas de tu gente, que te quiere. Hasta siempre genio hermoso. Gracias por tanto!❤️ pic.twitter.com/vudQMTIHI9
— Carlos Kaufmann (@KaufmannCarlos) May 21, 2023
Fue juez de cámara en lo Civil y Comercial, ex miembro de la Comisión de Enjuiciamiento de Magistrados por ese Poder, ex presidente de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial; en la década del '90 fue ministro de Educación y Cultura de Santa Fe, así como director del ex Banco Provincial.
Además fue miembro de número del Centro de Estudios Hispanoamericanos, de la Sociedad Argentina de Escritores y de la Sociedad Argentina de Historiadores. Su título más conocido es "La muerte del Conde", pero ha escrito otros ensayos y artículos.
El singular hecho tuvo lugar en un local de tragos y comidas. La causa quedó caratulada como tentativa de homicidio, amenazas y resistencia a la autoridad.
El mandatario presentó tres denuncias: una que apunta a poder descontar finalmente los días a los trabajadores que se adhirieron al paro provincial; y otras dos, de índole penal, como son el “secuestro indebido de maquinarias” y los hechos de violencia hacia su persona en medio de una protesta fuera del Palacio Municipal.
Las dos localidades entrerrianas podrán disfrutar del espectáculo que narra la historia del federalismo en la región. Se trata de una producción conjunta entre las provincias de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe. Las funciones serán gratuitas.
El incremento de los boletos se realiza luego de una disposición del Ministerio de Transporte de la Nación. El porcentaje se rige por los datos inflacionarios del Indec. El costo desde Paraná a La Picada pasará a costar $39, mientras que hasta Colonia Avellaneda costará $23.