Salud

Atención diferenciada por aumento de casos de bronquiolitis

Entre Ríos lleva adelante una campaña de atención diferenciada en enfermedades respiratorias en menores de seis años.

27-05-2023 | 11:55

27-05-2023 | 11:55

Argentina está viviendo un aumento de casos de bronquiolitis y la provincia no se encuentra exenta a esta situación epidemiológica. Cabe destacar que el porcentaje de incidencia es superior al promedio histórico de los últimos cinco años, según se indicó desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos.

Se trata de una infección respiratoria de la vía aérea inferior y afecta en especial a los más pequeños, siendo hoy la causa más frecuente de internación en menores de dos años.

Es por ello que, a través de una resolución, el Ministerio de Salud Entre Ríos prepara los refuerzos pertinentes para guardias médicas y de enfermería que se encuentran atendiendo en las postas respiratorias de los centros regionales de referencia de las cuatro regiones sanitarias y, también, en las emergencias pediátricas de los hospitales de cabecera.

Considerando los eventos climáticos que hemos sufrido en estos días, desde la cartera sanitaria se aconseja estar en alerta con las medidas preventivas: ventilación de ambientes; evitar el tabaquismo; no utilizar braseros para calentarse. Asimismo, se recuerda que si los niños presentan dificultad para respirar –que suele manifestarse además con tos y agitación, decaimiento, inapetencia o insomnio–, es imperioso que concurran a la posta respiratoria más cercana.

Desde la semana epidemiológica 10 –principios de marzo– comenzó a registrarse un incremento de las consultas por cuadros respiratorios. Esta tendencia se ha consolidado en la actual semana 20 con una mayor circulación del virus sincicial respiratorio y un aumento de las internaciones por bronquiolitis; cuando habitualmente este pico estacional se produce en la semana 24”, informó el Ministerio de Salud de la Nación en un comunicado en el que destaca la importancia de las medidas de cuidado y prevención frente a este tipo de virus respiratorios que son causantes de neumonías y bronquiolitis, especialmente en niñas y niños menores de cuatro años.

En el Hospital San Roque de Paraná también se observan mayores casos de bronquiolitis en niños y niñas: afirmaron que a mediados de abril se registraban entre 3 y 4 casos semanales, mientras que desde mediados de mayo las cifras comenzaron a oscilar entre los 15 y los 18.

“Se constata un adelantamiento de los valores, que normalmente llegan a estos niveles en el mes de junio”, señalaron desde el nosocomio.


 
Temas: Entre Ríos  Salud  Enfermedades respiratorias 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Platense venció a Unión en Vicente López

Estaba aguantando el partido gracias a Moyano, el único para rescatar, y fue el mismo Moyano quién cometió el penal que le dio la chance a Servetto de convertir el 1 a 0 merecido para Platense. Flojísima actuación de Unión.

 

Triunfazo de Colón ante Argentinos Juniors

Lo ganaba la visita con un golazo de Gondou pero Colón jugó 20 minutos de un fútbol-total en el inicio del complemento para darlo vuelta 3-1 para delirio de su gente en las tribunas. Salió de ese incómodo puesto y ahora espera el domingo por Unión.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos