Este domingo

La Unión Alemana de Humboldt estrena el documental sobre la Zillertal Orchester

Será hoy a partir de las 18.30 horas, en la Casa Alemana. “Los Esperamos a pasar una tardecita a pura emoción y música Alemana. Además podrás degustar unos ricos y auténticos Brezel Alemanes”, anunciaron la Unión Alemana.

28-05-2023 | 9:07 |

Desde San Jerónimo Norte, la mejor banda de música cervecera del país cumplió el año pasado 60 años y a raíz de ello se lanzó el primer documental sobre su historia.
Foto:Gentileza

Con entrada libre y gratuita este domingo 28 de mayo a partir de las 18.30 horas, en la Casa Alemana, se presentará el documental “Una Orquesta llamada Zillertal”, con la Dirección de Daniel Miranda Acuña.

“Los Esperamos a pasar una tardecita a pura emoción y música Alemana. Además podrás degustar unos ricos y auténticos Brezel Alemanes”, anunciaron desde la Unión Alemana.

Desde San Jerónimo Norte, la mejor banda de música cervecera del país cumplió el año pasado 60 años y a raíz de ello se lanzó el primer documental sobre su historia.

Reseña

Hace 60 años en un pueblo de la Provincia de Santa Fe, San Jerónimo Norte, Argentina, un grupo de amigos, hijos de inmigrantes suizos, decidieron formar una orquesta musical que unía sus dos pasiones: el folclore de raíces y la cerveza. Es así como nace Zillertal Orchester.

Desde ese entonces, esta verdadera familia musical de amigos ha vivido celebraciones, penas, incertidumbres y alegrías, como la vida misma que dejan en cada actuación sobre el escenario.

Este documental es un viaje a la historia, a una aventura que se transmite de generación en generación, de un vínculo con el territorio, las raíces e identidad de una de las bandas con mayor trayectoria en la música cervecera en el mundo.

Internacionales

En estos más de 60 años, viajaron por todos lados -incluso cruzaron la frontera hacia Chile, Paraguay y Uruguay- y en cada concierto se lucieron con un vestuario que fusiona tradiciones de tres países: los pantalones cortos de cuero y los tiradores son alemanes (bávaros), el chaleco de terciopelo rojo es suizo (del cantón Appenzell) y el sombrero y las medias son de inspiración austriaca. Para confeccionar cada prenda, todavía persiguen sastres y modistas en San Jerónimo Norte y Esperanza.

La formación actual de la Zillertal la dirige Ariel Theuler (trompeta flugelhorn) y la integran los músicos Rubén Melchiorre (trompeta), Héctor Zanuttini (voz), Sebastián Borgogno (bajo), Nelson Weibel (clarinete y saxo), Damián Emmert (acordeón), Joaquín Welschen (trombón) y José Luis Merhing (batería).


Temas: El mirador Eventos Culturales Fiestas regionales 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Newell

El entrenador uruguayo buscará aportar su estilo a un plantel que necesita nuevos objetivos. Después de lo que fue un cierre de temporada lejos de los objetivos planteados a comienzos de año, en Newell’s quedó atrás la era Gabriel Heinze y comenzará la de Mauricio Larriera. El entrenador uruguayo se hará cargo de un plantel que necesita un impulso para cambiar lo poco que hizo en este 2023.

Rosario Central derrotó a Racing por penales y se medirá con River

Rosario Central se impuso 7 a 6 ante Racing Club por penales, tras el empate 2 a 2 en tiempo regular, y se clasificó a las semifinales del torneo de la Copa de la Liga, instancia en la que se medirá ante River Plate, tras el encuentro jugado este domingo en el estadio Padre Martearena de la provincia de Salta válido por los cuartos del certamen.

Accidente fatal en el cruce de las rutas 80 y 10

Ocurrió este lunes en un lugar considerado muy peligroso por la escasa iluminación y el paso continuo de vehículos de norte a sur y este a oeste. Un hombre murió y otros dos resultaron con lesiones.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Egresaron 536 nuevos efectivos carcelarios

En la mañana de este martes se realizó la ceremonia de egreso de 536 nuevos efectivos carcelarios. Del total, más de la mitad residen en Santa Fe de la Vera Cruz y Coronda. Además, la cuota laboral corondina es la más estrecha en relación con su número de habitantes.

Coronda Egresaron 536 nuevos efectivos carcelarios

En Portada / Entre Ríos
Marcelo Borghesan presentó su gabinete

El intendente electo de Chajarí presentó al equipo de trabajo que lo acompañará a partir del 10 de diciembre. Muchos de los nombres son una continuación de la gestión que tomó de Galimberti y sus actuales dos años. Se mantendrán las cuatro secretarías que actualmente tiene el municipio.

Chajarí Marcelo Borghesan presentó su gabinete