Públicas y privadas

Rosario: se cumple el día de huelga de los docentes por las escuelas amenazadas

Amsafe Rosario realiza este martes una jornada de protesta y movilización por la ola de amenazas y extorsiones que sufren escuelas en distintos puntos de esta ciudad. Sadop, el otro sindicato docente, también adhirió a la medida.

13-06-2023 | 7:56 |

Los docentes se manifestaron el miércoles pasado frente a la sede regional Rosario del Ministerio de Educación provincial.
Foto:Archivo/Marcelo Manera.

La inactividad del sector de magisterio se hace sentir el día martes 13 de junio. Convocado por Amsafe y con la adhesión de Sadop, prácticamente todas las escuelas de la ciudad del sureste provincial permanecerán cerradas en esta jornada. También está prevista una movilización con lugar de comienzo en la plaza 25 de Mayo. Está previsto que culmine en la plaza San Martín frente a la sede de Gobernación.



La protesta llega después de un reguero largo de hechos violentos a escuelas de la ciudad que incluyen balaceras, notas amenazantes manuscritas y mensajes por WhatsApp. Pese al programa empleado por el gobierno provincial llamado Te acompaño implementado desde fines de abril, los hechos de amedrentamiento se repiten.

La falta de actividad docente fue favorecida por el paro dictaminado por los colectiveros este mismo día por razones de índole salarial.

 

 

 


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad Rosario 
Mirador Provincial en

Autor:

Hernán Alvarez

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario: mataron a una mujer de 48 años en la zona norte

Recibió varios disparos mientras estaba en inmediaciones de Cavia y Ghiraldo, en barrio Casiano Casas. Hace seis meses hubo un crimen similar a muy pocos metros. Ya son 237 los crímenes en lo que va del año en el departamento.

Riesgo inminente para 50 viviendas de Cayastá ante la erosión del río San Javier

La comunidad de Cayastá enfrenta una situación crítica, ya que la erosión de las barrancas del río San Javier pone en riesgo a más de 50 viviendas de la localidad. La falta de respuestas del gobierno de Omar Perotti ha generado preocupación, a pesar de gestiones previas realizadas por la comuna ante organismos hídricos y Defensa Civil.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
El STJ avanza en la capacitación en género

El Superior Tribunal de Justicia (STJ), en Acuerdo General del 7 de noviembre, aprobó la propuesta del Alto Cuerpo de capacitación en el marco de la Ley Micaela de “Sensibilización y Apertura de contenidos mínimos a la Perspectiva de Género” a las personas que integran los jurados populares.

Jurados Populares El STJ avanza en la capacitación en género