CIC de barrio Mitre

San Lorenzo: incorporan novedoso consultorio digital de última generación

La unidad realiza estudios en la piel, pulmones y garganta; controles de peso, talla y masa muscular, temperatura, tensión arterial, saturación y ritmo cardíaco. Además cuenta con una cámara HD que posibilita la atención médica de forma remota.

30-06-2023 | 12:25

El intendente Raimundo destacó el carácter inédito del servicio para toda la provincia de Santa Fe: “Es un desarrollo tecnológico brillante, de última generación, que permite la atención médica remota y hasta hoy no existía en la provincia”.
Foto:Gentileza
30-06-2023 | 12:25

La Municipalidad de San Lorenzo incorporó al CIC de barrio Mitre Consultorio Médico Inteligente que realiza múltiples controles clínicos y posibilita la atención médica de forma remota. El equipamiento, de última generación, fue presentado este jueves por la mañana en un encuentro del que participaron el intendente Leonardo Raimundo; el secretario de Salud y Preservación del Medio Ambiente, Mariano Soria; la subsecretaria del área, Susana Diana; el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; y la coordinadora general de Gabinete, Gimena Bulla.

La unidad efectúa estudios en la piel, pulmones y garganta; controles de peso, talla y masa muscular, temperatura corporal, tensión arterial, saturación y ritmo cardíaco.

El acceso al punto digital de salud se realiza a través de una aplicación móvil y los resultados de los chequeos quedan grabados en un archivo digital personal. En una primera etapa funcionará como triage, ya que realizará evaluaciones preliminares a las que los profesionales efectuarán luego de manera presencial.

Entre otras funciones, la nueva tecnología permite reservar turnos desde la aplicación Diagnóstica, generar historias clínicas digital en la nube Diagnóstica, el envío electrónico de recetas, tratamientos y diagnósticos digitalizados. Cuenta con termómetro, estetoscopio, dermatoscopio, pulsioxímetro, sensor de altura, otoscopio, tensiómetro, balanza y cámara HD.

El intendente Raimundo destacó el carácter inédito del servicio para toda la provincia de Santa Fe: “Es un desarrollo tecnológico brillante, de última generación, que permite la atención médica remota y hasta hoy no existía en la provincia”.

Además, el mandatario remarcó el aporte que hará al efector: “Hemos decidido ubicarlo en el CIC, porque es uno de los centros de atención primaria de la salud más dinámicos de la ciudad y está ubicado en un lugar estratégico. Junto a los profesionales que aquí trabajan se le irá dando cada vez más uso”.

Más iluminación

Por otra parte la Municipalidad habilitó luminarias led en 17 cuadras de barrio Mitre y de este modo completó el nuevo alumbrado del Fonavi en todo el sector. Las obras, consistentes en el relevo de lámparas de sodio por luces blancas de 20.000 lúmenes, se concretaron en Doctor Ghio entre Chile y Terzaghi, Terzaghi entre Coletto y Rivadavia, Rivadavia entre Ombú y Terzaghi, Braidotti entre Terzaghi y Ciprés, Ciprés entre Rivadavia y Coletto, Doctor Ghio entre Rucci y Paraíso y Ombú entre Doctor Ghio y Rivadavia.

“Sin dudas es un gran avance para el barrio. Continuaremos trabajando fuertemente en la instalación de luces led en calles, accesos y espacios públicos de la ciudad, con el propósito de cubrir todo el territorio sanlorencino en no mucho tiempo más”, expresó el intendente Leonardo Raimundo.

Por su parte, el concejal Hernán Ore destacó la importancia del apoyo legislativo a la ejecución de obras municipales. “En el Concejo estamos compenetrados en seguir dando aprobación legislativa para que estas obras se multipliquen. Sabemos que no sólo jerarquizan los barrios sino que también contribuyen al medio ambiente; es un círculo virtuoso en el que vamos a seguir trabajando para que los vecinos gocen de cada vez mayor dignidad en los servicios”.

La iluminación led presenta múltiples beneficios en materia social, medioambiental y económica, ya que genera entornos más seguros, mejora la transitabilidad, promueve el aprovechamiento del espacio público y reduce el consumo de energía, la emisión de gases contaminantes y el costo económico del servicio.


Temas: El mirador Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Se suspendió el clásico de Rosario en reserva

Newell’s Old Boys y Rosario Central debía jugar en la división reserva a las 11 de este miércoles. Central alegó falta de garantías y que se juegue con público rojinegro. Los canallas comunicaron que en el clásico anterior habían disputado el partido con un máximo de 30 personas por club en Arroyo Seco.

Newell

Newell's Old Boys perdió como visitante ante Racing por 2-1 por la Zona B de la Copa de la Liga. Jonatan Gómez y el uruguayo Gastón Martirena marcaron para los racinguistas, mientras que su compatriota Guillermo May había igualado transitoriamente para los rojinegros.

Colón fue derrotado por Instituto en Alta Córdoba

Le hicieron dos goles de cabeza y de pelota quieta. Había empezado ganando con gol de Wanchope (al principio aplaudido y luego silbado), se lo igualaron enseguida y después, Instituto se lo sacó de las manos a puro tesón y empuje. Fue 3 a 1 en el peor partido de Colón.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

El jueves, la planta santafesina de GM ubicada en Alvear, puso en marcha su Parque Solar con 400 paneles de última generación. Demandó una inversión de 50 millones, e inicialmente generará 320 MWh anuales y utilizará Inteligencia Artificial para mejorar su performance de producción y entrega de energía evolutivamente. Así, el 20 % del consumo de energía de la terminal provendrá de fuentes renovables.

Energía verde General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

En Portada / Entre Ríos
Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial

El jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, acompañado del intendente de Chajarí, Marcelo Borghesán, y autoridades policiales locales y departamentales, inauguraron el nuevo Centro de Monitoreo Policial de Chajarí. Además, visitaron las obras realizadas en la nueva alcaidía.

Chajarí Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial