Departamento Gualeguaychú

Policías secuestraron armas de fuego sin documentación

Personal de la Brigada de Prevención Delitos Rurales Gualeguaychú, en conjunto con personal de la Comisaría Pehuajó Sud, interceptó a dos jóvenes saliendo de un establecimiento rural con un arma sin documentación. Tampoco contaban con la autorización para ingresar al campo.

18-07-2023 | 11:07

18-07-2023 | 11:07

Continuando con un diagrama operacional en todo el departamento Gualeguaychú, personal de la Brigada de Prevención Delitos Rurales y de la Comisaría Pehuajó Sud interceptaron a dos jóvenes saliendo de un campo ubicado sobre Ruta Provincial 16, al cual habían ingresado sin ningún tipo de autorización por parte del propietario.

Además, “llevaban una carabina a repetición calibre 22, sin la documentación reglamentaria exigida por ley”, informaron desde la Brigada.

Ante esa circunstancia, la policía dio aviso a la fiscalía en turno, la cual dispuso el secuestro del arma, realizó las actuaciones judiciales pertinentes, y dejó a los identificados supeditados a una causa por el “Supuesto delito de Tenencia Ilegal de Arma de Fuego en Flagrancia”, acorde a lo establecido en el Artículo 189° Bis del Código Penal Argentino y a la Ley Nacional de Armas y Explosivos.

El jueves 13 de julio, en horas de la noche, policías de la misma Brigada de Prevención Delitos Rurales, en conjunto con personal de Guarda fauna de la estancia El Potrero y personal de Comisaría Quinta, habían constatado la presencia de cazadores furtivos saliendo de dicha estancia, quienes tenían en su poder un fusil de grueso calibre con mira telescópica, carente de documentación legal.

En ambos casos, se comprobó que carecían de los permisos legales exigidos por la Ley Provincial de Caza N° 4841/71.


 
Temas: Entre Ríos  Policiales 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Mataron a puñaladas a un joven en la zona sur

El crimen ocurrió en la noche del domingo 24 de septiembre a metros del Parque del Mercado. La víctima fatal es un muchacho de 26 años. Su novia también fue herida y está internada en el hospital de emergencias.

 

La historia de CGC, un colectivo de mujeres

Las realizadoras audiovisuales Romina “Bruji” Ferreyra y Jimena Chaves incursionan en el género documental, con influencias del ámbito de la publicidad y de la música, para contar la historia de CGC, un colectivo de mujeres que se autoconvoca para “elevar y nutrir la escena hip hop de Rosario”.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos