Concordia

Hicieron allanamientos y detuvieron a un hombre por la desaparición de Luisina Leoncino

Tras la denuncia de su familia, continúa la búsqueda de la joven que dejó de comunicarse el domingo 9 de julio. No salió del país y dieron a conocer cuándo se conectó en redes sociales por última vez.

18-07-2023 | 17:19

18-07-2023 | 17:19

La Policía y la Justicia buscan a la joven concordiense de 24 años que dejó de comunicarse con su familia durante el domingo 9 de julio.

Según informaron, la fiscal de la causa, Julia Rivoira, ordenó allanamientos este lunes 17 de julio, en la zona céntrica de Concordia. Tras ese operativo detuvieron a un hombre, una de las personas que tuvo contacto con ella antes de que desapareciera, quien quedó demorado.

Además, confirmaron que la última conexión de Luisina en redes sociales fue el 10 de julio pasadas las 4 de la mañana.

Según los datos obtenidos, la joven se habría ido por decisión propia y confirmaron que, hasta el momento, no salió del país.

Luisina mide 1,60 metros de estatura aproximadamente, tiene tez blanca, pelo castaño claro y ojos marrones. No hay información sobre cómo estaba vestida al momento de ausentarse de su lugar de residencia habitual, ya que no convive con familiares. Su familia pide a la gente que pudiera haberla visto que denuncie en la comisaría más cercana.


 
Temas: Entre Ríos  Desaparecida  Búsqueda 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Delincuentes carnearon la mitad de las vacas y robaron las instalaciones de un tambo

La víctima es un joven de 30 años de San Martín de las Escobas, que un año atrás decidió dedicarse a la producción de leche con el dinero de un retiro voluntario. "Ya estoy acobardado, tanto esfuerzo y sacrificio de todos los días, porque estoy de lunes a lunes, para esto… la verdad que te desmoraliza un montón", se apenó.


En Portada / Santa Fe
Donación de órganos: el tiempo es clave

Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.

Informe especial Donación de órganos: el tiempo es clave

El Hospital Garrahan, orgullo nacional

Un triple trasplante pediátrico en simultáneo, a partir de un donante fallecido de la localidad de Junín, marcó un nuevo nuevo desafío médico y un hito nacional e internacional. En diálogo con Mirador Provincial, el jefe de Cirugía Cardiovascular de ese centro asistencial y médico, Pablo García Delucis, se refirió a la importancia de ser donante.

Sistema de salud público El Hospital Garrahan, orgullo nacional

En Portada / Entre Ríos