Cítricos

Especialistas buscan fortalecer la exportación a la Unión Europea

Referentes del Senasa realizaran una visita de expertos con el objetivo de analizar los procedimientos necesarios para ampliar el comercio con el viejo continente.

22-07-2023 | 12:02

22-07-2023 | 12:02

En la sede central del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), representantes de la Dirección Nacional de Protección Vegetal mantuvieron una reunión virtual con funcionarios de la Unidad de Protección Vegetal de la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea y de la Embajada Argentina ante la Unión Europea, incluida la Consejería Agrícola.

Durante el encuentro se avanzó en la organización de una visita de expertos argentinos del Senasa, con el fin de enfocarse en la cooperación entre ambas partes y abordar las intercepciones por presencia de mancha negra en partidas de cítricos exportados.

“Son tres los puertos de interés para el Senasa: Cartagena, en España; Lisboa, en Portugal; y Rotterdam, en Países Bajos. Asimismo, se manifestó el interés de visitar y mantener reuniones con los expertos de los laboratorios de estos países vinculados a los análisis e informes de diagnóstico. Como cierre de la visita, Argentina propuso una reunión en Bruselas para compartir los resultados del recorrido junto con los inspectores europeos”, comentaron al respecto desde la entidad sanitaria.

En este contexto, desde el Senasa se manifestaron “expectantes respecto de la visita técnica, para poder observar e intercambiar información sobre los procedimientos de controles en frontera y los métodos analíticos y diagnósticos realizados por la Unión Europea”.

Por el Senasa participaron del encuentro el director nacional de Protección Vegetal, Diego Quiroga; director de Certificación Vegetal, Martín Delucis; la jefa del Programa de Exportación de Cítricos, Paula Mendy; y Ezequiel Ferro, de la Dirección Nacional de Protección Vegetal.


 
Temas: Entre Ríos  Producción  Exportaciones 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Delincuentes carnearon la mitad de las vacas y robaron las instalaciones de un tambo

La víctima es un joven de 30 años de San Martín de las Escobas, que un año atrás decidió dedicarse a la producción de leche con el dinero de un retiro voluntario. "Ya estoy acobardado, tanto esfuerzo y sacrificio de todos los días, porque estoy de lunes a lunes, para esto… la verdad que te desmoraliza un montón", se apenó.


En Portada / Santa Fe
Donación de órganos: el tiempo es clave

Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.

Informe especial Donación de órganos: el tiempo es clave

El Hospital Garrahan, orgullo nacional

Un triple trasplante pediátrico en simultáneo, a partir de un donante fallecido de la localidad de Junín, marcó un nuevo nuevo desafío médico y un hito nacional e internacional. En diálogo con Mirador Provincial, el jefe de Cirugía Cardiovascular de ese centro asistencial y médico, Pablo García Delucis, se refirió a la importancia de ser donante.

Sistema de salud público El Hospital Garrahan, orgullo nacional

En Portada / Entre Ríos