En Rafaela

Este sábado comienza el Festival de Teatro

Con estrenos de tres de los cuatro Laboratorios de Creación Escénica, se palpita el inicio del FTR23.

22-07-2023 | 12:16

Con 33 espectáculos programados que realizarán 63 funciones en Rafaela, y 5 en Suardi y Ataliva, la edición del FTR23 que enuncia "18 años, más poco crecimos" se palpita en la ciudad con expectativa y emoción.
Foto:Gentileza
22-07-2023 | 12:16

El Festival de Teatro de Rafaela, organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad con cogestión del Instituto Nacional del Teatro, inicia este sábado 22 su 18va edición que se desarrollará hasta el domingo 30 de julio.

Con 33 espectáculos programados que realizarán 63 funciones en Rafaela, y 5 en Suardi y Ataliva, la edición del FTR23 que enuncia "18 años, más poco crecimos" se palpita en la ciudad con expectativa y emoción.

Además de la programación en salas, aire libre y espacios alternativos, el FTR23 incluirá 6 actividades especiales de carácter gratuito: 2 seminarios de actuación (que ya tienen sus cupos agotados); el taller "Leer las bases" que se realizará el día sábado 22 en la Universidad Nacional de Rafaela; la propuesta "Mascarita", que se llevará a cabo el domingo 23 desde las 16:00 en la Plaza 25 de Mayo como previa al Desfile del FTR23 para que niñas y niños acompañen el tradicional evento a puro color; el Stand INTeatro que estará disponible desde el lunes 24 al viernes 28 de 10:00 a 13:00, en el Complejo Cultural del Viejo Mercado; y las ya clásicas Rondas de Devoluciones que tendrán lugar del lunes 24 al domingo 30 también en el Complejo Cultural del Viejo Mercado.

En cuanto a las entradas disponibles, se recuerda que para las obras que se realizan al aire libre no es necesario el retiro previo de entradas (a excepción de Jardín Fantástico que sí posee capacidad limitada y ya tiene sus 4 funciones agotadas) y el ingreso es gratuito.

Para las obras programadas en sala, la boletería se encuentra habilitada en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y abre sus puertas de lunes a viernes de 14:00 a 17:00, y sábados y domingos de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00.

Las entradas tienen un costo de 0 generales y 0 para los espectáculos para toda la familia, además de las numerosas propuestas gratuitas.

Se recuerda que tanto las salas de realización del FTR23, como en la Secretaría de Cultura y en la Municipalidad de Rafaela se encuentran disponibles los programas de mano y que toda la información se encuentra también disponible en www.rafaela.gob.ar/festivaldeteatro


Temas: El mirador 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Delincuentes carnearon la mitad de las vacas y robaron las instalaciones de un tambo

La víctima es un joven de 30 años de San Martín de las Escobas, que un año atrás decidió dedicarse a la producción de leche con el dinero de un retiro voluntario. "Ya estoy acobardado, tanto esfuerzo y sacrificio de todos los días, porque estoy de lunes a lunes, para esto… la verdad que te desmoraliza un montón", se apenó.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Donación de órganos: el tiempo es clave

Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.

Informe especial Donación de órganos: el tiempo es clave

El Hospital Garrahan, orgullo nacional

Un triple trasplante pediátrico en simultáneo, a partir de un donante fallecido de la localidad de Junín, marcó un nuevo nuevo desafío médico y un hito nacional e internacional. En diálogo con Mirador Provincial, el jefe de Cirugía Cardiovascular de ese centro asistencial y médico, Pablo García Delucis, se refirió a la importancia de ser donante.

Sistema de salud público El Hospital Garrahan, orgullo nacional

En Portada / Entre Ríos