San Lorenzo

Reconocen la trayectoria de Olga Depiante

La ciudadana sanlorencina desempeñó una extensa carrera, en la que se ganó el afecto y reconocimiento de clientes y colegas. Fue homenajeada en un encuentro del que participaron el intendente Leonardo Raimundo y el presidente del Concejo, Hernán Ore.

09-09-2023 | 10:59

“Es referente en el rubro, exponente en la actividad y querida por amigos y clientes, razones por las cuales es necesario destacar su gran trayectoria”, consigna la declaración.
Foto:Gentileza
09-09-2023 | 10:59

En un encuentro celebrado este martes por la tarde en la sala Libertador General San Martín del Centro Cultural, con la presencia del intendente Leonardo Raimundo, la peluquera Olga Depiante de Biciuffi recibió un reconocimiento a su trayectoria. El homenaje se oficializó a través de la declaración Nº 62/22 emitida por el Concejo Municipal.

Olga nació el 17 de julio de 1939 en Los Cardos, Santa Fe, y luego se mudó a San Lorenzo, donde desempeñó su oficio en diferentes domicilios: 9 de Julio al 900, Dorrego al 2600, Oroño al 900 y Dorrego al 2700. Además fue miembro de la Comisión de Peluqueros y jurado en varios torneos de peluquería.

“Es referente en el rubro, exponente en la actividad y querida por amigos y clientes, razones por las cuales es necesario destacar su gran trayectoria”, consigna la declaración.

La entrañable peluquera recibió presentes y una copia del reconocimiento. Del encuentro también participaron el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; la concejala Luciana Resquín y la coordinadora general de Gabinete, Gimena Bulla.

Medioambiente

La Municipalidad de San Lorenzo comenzó a entregar a escuelas de la ciudad bancos realizados a partir del reciclaje de tapitas y botellas plásticas que los alumnos recolectaron en el marco de una campaña municipal. En encuentros de los que participó el intendente Leonardo Raimundo, recibieron el mobiliario, confeccionado con madera artificial, el colegio Santa Rosa, la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 438 y la escuela primaria Nº 218.

A través de receptáculos instalados por la Municipalidad, las comunidades escolares pudieron aportar los residuos, que luego fueron transportados a una empresa de reciclaje en la ciudad de Rosario. Finalmente, con el material tratado, se construyeron bancos y composteras destinadas a las escuelas.

De hecho, este jueves 7 de septiembre la EESO Nº 548 recibirá una compostera realizada con diferentes tipos de plástico.

La iniciativa busca premiar el buen hábito del reciclaje, a través del cual se reutilizan residuos que tardan más de 120 años en biodegradarse. De este modo, se minimiza el impacto ambiental, a partir de la implementación de una estrategia de economía circular que permite compartir, reparar, renovar y reciclar los materiales y productos existentes durante el mayor tiempo posible.

El programa de reciclaje se inscribe en la Agenda Verde, una serie de acciones que la Municipalidad de San Lorenzo lleva adelante en beneficio del medio ambiente.


Temas: El mirador 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Delincuentes carnearon la mitad de las vacas y robaron las instalaciones de un tambo

La víctima es un joven de 30 años de San Martín de las Escobas, que un año atrás decidió dedicarse a la producción de leche con el dinero de un retiro voluntario. "Ya estoy acobardado, tanto esfuerzo y sacrificio de todos los días, porque estoy de lunes a lunes, para esto… la verdad que te desmoraliza un montón", se apenó.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Donación de órganos: el tiempo es clave

Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.

Informe especial Donación de órganos: el tiempo es clave

El Hospital Garrahan, orgullo nacional

Un triple trasplante pediátrico en simultáneo, a partir de un donante fallecido de la localidad de Junín, marcó un nuevo nuevo desafío médico y un hito nacional e internacional. En diálogo con Mirador Provincial, el jefe de Cirugía Cardiovascular de ese centro asistencial y médico, Pablo García Delucis, se refirió a la importancia de ser donante.

Sistema de salud público El Hospital Garrahan, orgullo nacional

En Portada / Entre Ríos