La plaza Alvear, sede de una actividad en defensa de la salud pública
Organizada por la Multisectorial de la Salud Pública, la actividad tiene por sede la plaza Alvear, de Paraná, con una radio abierta y participativa, entre otras actividades.
Organizada por la Multisectorial de la Salud Pública, la actividad tiene por sede la plaza Alvear, de Paraná, con una radio abierta y participativa, entre otras actividades.
Voces de la Salud Pública es el lema de la actividad que se realiza este martes 3 de octubre, por la tarde, sobre el espacio peatonal de la plaza Alvear. La propuesta es organizada por la Multisectorial de la Salud Pública, un espacio conformado por diferentes sectores y actores sociales que construyen el sistema en diferentes puntos de la provincia.
Es “una invitación a poner en valor y compartir, en un espacio común, relatos, experiencias, opiniones, historias, mensajes, ideas que hacen a la salud de nuestra provincia y que ponen valor el rol del Estado para garantizar el acceso al bienestar de nuestra gente” expresa la gacetilla a la que pudo acceder Mirador Entre Ríos. Además, se agrega que se tratará de “defender lo construido, debatiendo las falencias y necesidades colectivas para que nos marquen el rumbo a seguir”.
Con una radio abierta y participativa circulará la voz de diferentes actores sociales que en diferentes momentos de sus vidas han transitado por la salud pública. Además, desde la organización invitan a que se replique esta iniciativa en diferentes ciudades y barrios de toda la provincia en la semana del 2 al 7 de octubre.
Desde la Multisectorial afirman que “vemos necesario visibilizar y hacer circular las voces que vivencian y construyen en el día a día”. Y sostienen que “poder poner en tensión su importancia frente a propuestas que amenazan con la eliminación de un sistema de salud, que aún con dificultades, garantiza que toda la población tenga acceso a la salud”.
Este domingo, tras jurar ante la Asamblea Legislativa, trazó los principales ejes de su gestión y las acciones que implementará desde este mismo lunes.
Dijo que "esta es la peor herencia recibida", insistió en que "comienza una nueva era" y se mostró convencido de que "vamos a salir adelante" si bien dejó en claro que se vienen tiempos muy duros en lo económico, ante simpatizantes que pedían "motosierra".
El viernes 8 de diciembre, frente al recinto del Concejo Deliberante, se realizó el acto de jura y asunción de las nuevas autoridades para el período 2023-2027; encabezado por Marcelo Borghesan y Fabiola Fochesatto Brunini, como intendente y viceintendenta, respectivamente.
Monseñor Juan Alberto Puiggari presidió la celebración patronal de la parroquia Inmaculada Concepción de Villaguay que contó con una imponente participación del pueblo en la procesión y misa.