Distinción

Villaguay declaró ciudadano ilustre a Mario Moccia

El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, fue distinguido por la Municipalidad de Villaguay, en el marco del Primer Congreso del Comité Olímpico Argentino, Educación Física y Dirigentes Deportivos que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Papa Francisco.

04-10-2023 | 7:55 |

+1



En el marco de los cien años del Comité Olímpico Argentino (COA) y el bicentenario de la ciudad de Villaguay, en el acto de apertura del Primer Congreso del Comité Olímpico Argentino, Educación Física y Dirigentes Deportivos, la intendenta de Villaguay, Claudia Monjo designó Ciudadano Ilustre a Mario Moccia.

Al recibir la distinción, el presidente del COA aseguró que “fue muy emotiva la designación de ciudadano ilustre como reconocimiento por nuestro centenario que se cumple el 31 de diciembre y lo estamos festejando desde que se inició este año con distintos eventos y aprovecho para felicitarlos a ustedes por el Bicentenario que cumple Villaguay el 20 de noviembre”.

El dirigente agradeció “el apoyo que nos han dado en todas las actividades que hemos realizado, inclusive la celebración del Día Olímpico que siempre los tienen como partícipes” destacó. “Es una alegría estar acá porque he venido en muchas oportunidades a Entre Ríos, pero particularmente hoy, porque esta es una Jornada para Profesores de Educación Física y tanto Carlos Marino como yo somos profesores de educación física. Hoy estamos en funciones distintas, pero me recuerda cuando estábamos en el instituto, en el profesorado, y en ese entonces nadie nos habló del olimpismo ni de la dirigencia deportiva”.

“Como profesores tenemos una posibilidad que otros no tienen que es educar a través del movimiento, de la alegría, de la actividad física en situaciones no convencionales. Los tenemos corriendo, jugando, haciendo alguna disciplina deportiva con sus pulsaciones elevadas y en ese contexto uno tiene que inculcarle valores que son para toda la vida: el respeto, la amistad, la excelencia, la disciplina para desarrollar una actividad programada, el poder compartir con sus compañeros, ser respetuoso de las consignas y del otro con el que está compartiendo”, concluyó.

En el Congreso se expusieron tres temas centrales: “El rol del profesor de Educación física como formador y dirigente deportivo” a cargo de Carlos Marino; “Municipalización de políticas deportivas”, con Adrián Romani; y “Cinco claves para la toma de decisiones”, con Fabricio Martínez.

La actividad fue gratuita y con puntaje docente, declarado de interés educativo por el CGE y destinado a profesores de Educación Física, dirigentes deportivos, deportistas y público en general.

Las actividades fueron organizadas por el Centro de Acciones Olímpicas “José Benjamín Zubiaur”, con la presencia de Antonio Bachmann como integrante de la mesa oficial.


 
Temas: Entre Ríos  Olimpismo  Encuentro 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Primera Nacional: Colón, Atl. de Rafaela y Patronato no estarán en la misma zona

Si bien el sorteo es "abierto", a puro bolillero, se establecen "jurisdicciones" y dividen equipos por cercanía para no compartir las zonas. Habrá dos grupos con 19 equipos. En principio, el Sabalero, "La Crema" y el "Patrón" no estarán en el mismo copón. La temporada, con el mismo formato de dos ascensos, arranca en febrero.


En Portada / Santa Fe
Juan Pablo Poletti juró como intendente de Santa Fe

El ex director del hospital Cullen estará al frente del gobierno de la ciudad hasta diciembre de 2027. “Quiero ayudar a más gente de lo que lo hacía en el hospital Cullen”, dijo el médico en su primer discurso. Lo acompañó el gobernador electo, Maximiliano Pullaro. El lunes pedirá al Concejo que declare la emergencia hídrica.

Este sábado Juan Pablo Poletti juró como intendente de Santa Fe

En Portada / Entre Ríos