Virgen del Rosario

Fieles de Villa del Rosario vivieron su fiesta patronal

La comunidad de fieles de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario celebró su Fiesta Patronal. La novena fue dedicada al rosario, recibiendo la visita de las comunidades San Miguel, San Cayetano, Santa Ana, Santa Teresita y Nuestra Señora del Luján, todas capillas pertenecientes a la jurisdicción parroquial. Presidió la misa el nuevo obispo, monseñor Gustavo Zurbriggen.

09-10-2023 | 17:19 |

+1



El sábado 7 de octubre se celebró la fiesta patronal de Villa del Rosario, en advocación a la Virgen del Rosario. El viernes 6, en las vísperas de la festividad, los fieles se concentraron en el templo para rezar el santo rosario con letanías y acompañado de cánticos a la Virgen. A la hora cero se realizó el repique de campanas y luego los feligreses compartieron dulces en el patio como alegoría al festejo de su santa patrona.

El sábado 7, día de la festividad, la misa de las 10 de la mañana fue presidida por el párroco presbítero Pedro Todone y concelebrada por el padre Martín Bordet, párroco de la comunidad San José Obrero, de Chajarí. Por la tarde, la misa central de las 17, celebrada frente al templo, fue presidida por el obispo diocesano, monseñor Gustavo Zurbriggen, quien visitó por primera vez la comunidad, acompañado por el padre Pedro Todone.

“María es importante para la fe cristiana y para la Iglesia porque a través de ella nos llega Jesús el Salvador”, expresó monseñor en su homilía, agregando que “es en Jesús donde se manifiesta todo el amor misericordioso que el Padre nos tiene. Luego de la ascensión de Jesús a los cielos fue María quien acompañó y mantuvo unidos en la oración a los apóstoles. Siempre estuvo en medio de ellos invitándolos a permanecer fieles a la fe cristiana”, aseguró. “Cuando María los convocaba, les contaba sobre los misterios de la vida de Jesús”, agregó.

El obispo a los fieles a seguir rezando el rosario y a que los niños y jóvenes también aprendan hacerlo, porque “rezar el rosario es ir a la escuela de María, allí donde ella nos enseña sobre la vida de Jesús y sus misterios; y cuando lo rezamos con los ojos del alma vemos el amor de Dios manifestado en la vida de Cristo”, aseguró. Insistió en seguir rezando en comunidad, en la familia y de manera personal, para pedir por la diócesis, para que sea fraterna, cercana y misionera; y para pedir también para que el Señor suscite nuevas vocaciones sacerdotales.

Luego de la eucaristía, se realizó la tradicional procesión con la imagen de la patrona seguida de un festival para toda la familia que se extendió hasta la medianoche, con la actuación de grupos musicales y ballet de danzas.


 
Temas: Entre Ríos  Iglesia  Fiesta patronal 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario: mataron a una mujer de 48 años en la zona norte

Recibió varios disparos mientras estaba en inmediaciones de Cavia y Ghiraldo, en barrio Casiano Casas. Hace seis meses hubo un crimen similar a muy pocos metros. Ya son 237 los crímenes en lo que va del año en el departamento.

Riesgo inminente para 50 viviendas de Cayastá ante la erosión del río San Javier

La comunidad de Cayastá enfrenta una situación crítica, ya que la erosión de las barrancas del río San Javier pone en riesgo a más de 50 viviendas de la localidad. La falta de respuestas del gobierno de Omar Perotti ha generado preocupación, a pesar de gestiones previas realizadas por la comuna ante organismos hídricos y Defensa Civil.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
El STJ avanza en la capacitación en género

El Superior Tribunal de Justicia (STJ), en Acuerdo General del 7 de noviembre, aprobó la propuesta del Alto Cuerpo de capacitación en el marco de la Ley Micaela de “Sensibilización y Apertura de contenidos mínimos a la Perspectiva de Género” a las personas que integran los jurados populares.

Jurados Populares El STJ avanza en la capacitación en género