Un producto de:
Fin de semana largo

Balance positivo de artesanos y emprendedores en la feria de Paraná

Se realizó en la Plaza de las Colectividades y tuvo una muy buena recepción del público. Entre la feria y el patio gastronómico, los ingresos se elevaron a alrededor de 58 millones de pesos. Aunque participaron feriantes de diversos puntos del país, la mayoría son oriundos de la capital provincial.

18-10-2023 | 8:29 |

+1



En un fin de semana en el que Paraná fue uno de los destinos turísticos más elegidos de la región, una nueva edición de la feria de artesanos y emprendedores se hizo en la Plaza de las Colectividades con un balance positivo. En el marco del Día de la Madre, miles de paranaenses y turistas recorrieron el espacio, a la vera del río Paraná, que contó además con un patio gastronómico.

Durante los cuatro días, dado que arrancó el viernes 13 y finalizó el lunes 16, se registraron alrededor de 58 millones de pesos en ventas, según datos brindados por la Municipalidad de Paraná. De ese total, 40 millones fueron producidos por la feria mientras que los 18 restantes pertenecen al patio de comidas, en el que se pudo disfrutar de distintos sabores entre panes, empanadas, papas fritas, jugos, licuados y otras muchas variantes.

Vale remarcar que en este tipo de espacios comerciales la mayor cantidad de artesanos y emprendedores, tanto los feriantes como quienes sostuvieron el patio de comidas, son oriundos de la capital provincial, lo que genera una gran fuente de trabajo para la ciudad. Esta edición forma parte del calendario anual de ferias paranaenses, junto a la de invierno, la de pascua y de Navidad, entre otros fines de semana largo.

A pesar de esta mayoría local, participaron algunos feriantes de distintos puntos del país, como de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y de otras localidades de la provincia de Entre Ríos. En total fueron 180 comerciantes quienes participaron y la subsecretaria de Inversión y Empleo, Vanina Alesssi, dijo que la propuesta “se enmarca en la política municipal de trabajar junto con emprendedores locales y artesanos de distintas partes del país”.

Durante este fin de semana largo, la costanera de Paraná se pobló de propuestas y locales y visitantes pudieron disfrutar de un descanso a puro paseo. Además de la feria de artesanos y emprendedores se realizó en Sala Mayo la Feria Diseña Paraná con una muy buena concurrencia de público.


 
Temas: Entre Ríos  Ferias  Turismo 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Unión volvió a jugar al fútbol, pero le erró al arco y chocó con Cambeses

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

 

Mostrando bastante poco de fútbol Colón hizo otra vez un buen negocio

 El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.

Grácil y feroz: debut poético de Ariana Moretti

 La colección Alfa de la Editorial Biblioteca, el sello de la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil, presentó el título N.° 24 de su catálogo. La novedad editorial es el primer libro de la autora nacida en Casilda.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos