Aprobaron tres proyectos de Codegu en el marco del "Emprender Mujeres"
Se trata de dos proyectos de Gualeguaychú y uno de Victoria que lograron su aprobación y recibirán los fondos para el desarrollo de sus emprendimientos.
Se trata de dos proyectos de Gualeguaychú y uno de Victoria que lograron su aprobación y recibirán los fondos para el desarrollo de sus emprendimientos.
La Agencia de Desarrollo Gualeguaychú (Codegu) informó que fueron aprobados tres proyectos presentados bajo la tutela de la entidad, en el marco del programa “Emprender Mujeres”, impulsado por la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación.
Desde Codegu explicaron que se trata de “dos proyectos de Gualeguaychú y uno de Victoria que lograron su aprobación y recibirán los fondos para su desarrollo”.
Los emprendimientos son Fluir Kids, que diseña y elabora mobiliario infantil inspirados en la filosofía Montessori; Mimona, orientado al diseño, fabricación y comercialización de pantuflas y almohadillas de distintos tamaños y formas para calentar o enfriar, rellenas con semillas e hierbas naturales e indumentaria para relajarse; y TrekBoer, que se dedica al cultivo de hongos gírgolas utilizando los residuos sólidos de la elaboración de cerveza que genera un sustrato sobre el cual cultivar hongos comestibles.
SOBRE EL PROGRAMA
“Emprender Mujeres es una línea de financiamiento para la creación, puesta en marcha y consolidación de emprendimientos liderados por mujeres a través de Aportes No Reembolsables (ANR)”, explicaron desde Codegu.
“Esta iniciativa tiene por objetivo potenciar la creación y fortalecimiento de nuevas empresas que generen mejoras de productividad y/o competitividad en las cadenas de valor o sectores productivos a las que pertenecen, promoviendo además autonomía y consolidación económica de mujeres emprendedoras”, destacaron luego.
“Para participar de esta línea de financiamiento, los emprendimientos deben estar orientados a la inversión productiva con posibilidad de financiar capital de trabajo incremental y tener por objeto alguno de los siguientes destinos: agregado de valor en algún sector productivo; mejora de la competitividad; desarrollo de innovación en productos o procesos y/o generación de empleo”, detallaron.
Finalmente, desde la entidad remarcaron que “invitamos a todos los emprendedores a la sumarse a este grupo y presentar sus ideas e iniciativas para recibir apoyo del equipo técnico”. Y agregaron que “estamos para fomentar y fortalecer el espíritu emprendedor y poseemos herramientas, instancias de capacitación y acompañamiento en cada proyecto. Aquí, todos nos nutrimos de todos y funcionamos como un círculo virtuoso. Hay que animarse porque las posibilidades son inmensas”, enfatizaron desde Codegu.
El flamante gobernador dispuso un "reordenamiento policial en las calles" de las principales ciudades. Reunió temprano al gabinete, y firmó un decreto para derogar el Avance Continuo, que implica eliminar la no repitencia en el nivel secundario.
Durante su primer discurso dejó en claro los ejes de trabajo para los próximos cuatros años: "Reducir el gasto político del Estado municipal; construir una ciudad más segura para todos; establecer más oportunidades para quienes quieran estudiar, invertir y generar trabajo en Rafaela; construir un Municipio más dinámico, eficiente y cercano al vecino".
En el marco de los 40 años de democracia y los 200 de Villaguay, asumió su tercer mandato Adrián Federico Fuertes al frente de la “Ciudad de Encuentros”.
En el Club Atlético San Agustín se cerró la temporada pugilista 2023 en la capital entrerriana. Hubo nueve combates amateurs.