Paraná vive más encuentros a través de la danza
El Mes de la Danza se celebra en octubre con una agenda que finaliza este sábado, en el Anfiteatro. Todas las actividades son gratuitas y las organiza el Municipio.
El Mes de la Danza se celebra en octubre con una agenda que finaliza este sábado, en el Anfiteatro. Todas las actividades son gratuitas y las organiza el Municipio.
La celebración del Mes de la Danza es parte de una política pública para potenciar la cultura y el trabajo de los artistas locales. En este caso particular, con la incorporación de la categoría Danza en los Premios Municipales de Artes, convocatorias para acceso a los diferentes escenarios y la contundente participación de la danza en los eventos realizados en la ciudad.
Durante octubre se generaron espacios de capacitación y expresión para aficionados a este lenguaje expresivo a través de talleres, intervenciones artísticas, seminarios, conversatorios y una bailoteca.
El cierre será este sábado 21 de octubre, desde las 17, con el Festi-Danza 3 en el Anfiteatro Héctor Santángelo. En una labor conjunta y de intercambio, participarán: Escuela Municipal de Danza, Talleres Culturales Barriales, Escuela de Música, Danza y Teatro Prof. Constancio Carminio, Compañía de Danza Quimera, Gimnasio Vértigo, Grupo Tango Paraná, Talleres de adultos ATE- UPAMI y Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales, Centro de Arte Club Universitario.
Las actividades de este mes tienen como marco el Día de la Danza, que se conmemora cada 10 de octubre, en homenaje a nueve bailarines pertenecientes al elenco estable del Teatro Colón fallecidos en 1971 en un accidente de aviación.
Este domingo, tras jurar ante la Asamblea Legislativa, trazó los principales ejes de su gestión y las acciones que implementará desde este mismo lunes.
Dijo que "esta es la peor herencia recibida", insistió en que "comienza una nueva era" y se mostró convencido de que "vamos a salir adelante" si bien dejó en claro que se vienen tiempos muy duros en lo económico, ante simpatizantes que pedían "motosierra".
El viernes 8 de diciembre, frente al recinto del Concejo Deliberante, se realizó el acto de jura y asunción de las nuevas autoridades para el período 2023-2027; encabezado por Marcelo Borghesan y Fabiola Fochesatto Brunini, como intendente y viceintendenta, respectivamente.
Monseñor Juan Alberto Puiggari presidió la celebración patronal de la parroquia Inmaculada Concepción de Villaguay que contó con una imponente participación del pueblo en la procesión y misa.