Río Uruguay

La creciente llegó a los clubes y suspendieron la fecha

Ante la crecida del río Uruguay, al menos 4 estadios resultaron afectados y la Liga Concordiense decidió que no se disputaran los encuentros que se jugaban este fin de semana en primera división.

21-10-2023 | 10:18 |

+2

El estadio de Libertad, complicado por la inundación.



La Liga Concordiense de Fútbol había programado para este sábado 21 de octubre 8 partidos que habían quedado pendientes de la fecha 4, ya que hubo una suspensión por precipitaciones.


El jueves por la tarde, el Club Atlético Libertad resultó afectado por la creciente del río Uruguay. El agua ingresó en parte de la cancha y los partidos programados en ese escenario debían jugarse en otro. A eso se sumó que el Club Santa María de Oro, también ubicado en zona de costanera y en el que había partidos de primera división programados, fue rodeado este viernes por el agua que desbordó de la zona de costanera.


Además, el Club Comunicaciones Concordia también resultó rodeado por el agua y el Club Atlético Wanderer’s tiene parte de su campo de juego invadido por el río Uruguay desde esta tarde.


Ante este escenario, desde la Liga Concordiense de Fútbol decidieron suspender los encuentros de la máxima categoría tanto en masculino como en femenino.


“Atentos a la situación climática que afecta el normal estado de los campos de juego y a la fuerte crecida del río Uruguay que preocupa a las instituciones afectadas, la Comisión Directiva de la Liga Concordiense de Fútbol ha resuelto suspender lo programado para primera división y femenino el día sábado 21 de octubre”, indicaron.


Luego aclararon que los partidos programados para el Infanto Juvenil se disputarán con normalidad.
Mientras esto ocurre, los clubes trabajan para evacuar sus instalaciones y esperan que la creciente no genere pérdidas materiales y el agua baje rápidamente.


 
Temas: Entre Ríos  Deportes  Creciente  Concordia 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Iván Salo, en constante evolución

La música le enseñó a plantearse y plantarse ante la industria musical, a permitirse explorar en el mundo sonoro. En diálogo con Mirador, Iván Salo se anima a revelar sus miedos, gustos y de qué está hecho este rockero intelectual.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Alerta por encefalomielitis equina en Romang

El médico veterinario Robert Fernández expresó que hay una alerta sobre un brote de encefalomielitis equina en la región, con casos en estudio en San Javier. El virus responsable del brote ha sido identificado como el de la encefalomielitis equina del oeste, uno de los tres virus que causan esta enfermedad.

Emergencia sanitaria Alerta por encefalomielitis equina en Romang

En Portada / Entre Ríos