Foto:Gentileza
15-02-2022 | 8:06
La ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, participó del encuentro que se realizó la semana pasada con el objetivo de analizar los avances del Plan Director de los Bajos Submeridionales y, sobre la propuesta, comentó: “Tenemos que dejar de enfrentar las cuestiones productivas con las cuestiones ambientales. Estamos atravesando una crisis climática que nos convoca permanentemente a repensar nuestras formas de producir y generar herramientas para el cuidado de nuestros bienes comunes”.
En esa línea, la ministra remarcó que el gobierno de Santa Fe trabaja “en un proyecto para la creación de una nueva reserva hídrica en los Bajos Submeridionales, que implica la protección de más de 300 mil hectáreas”.
Durante la actividad llevada a cabo en la Sociedad Rural de Reconquista, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, resaltó que “se empieza a materializar una realidad distinta” en la región, que tiene que tiene que ver, entre otras cosas, “con un lugar recuperado ambientalmente y con plena capacidad de producción sustentable”. Durante la jornada, se realizó una exposición sobre los avances del plan director, el estado de situación de las obras y los proyectos, la puesta en valor del programa federal de preinversión para la formulación de proyectos ejecutivos y una evaluación de posibles escenarios hídricos a corto y mediano plazo. En ese sentido, el gobernador llamó a “hacer el esfuerzo de mostrarle al mundo claramente cómo producimos y generamos un aprovechamiento en equilibrio sustentable de la región”.
Sobre el proyecto de creación de la reserva
La nueva reserva natural hídrica propuesta contempla una superficie total de 311.367 que se encuentra delimitada en el norte por la Ruta Provincial 31, hacia el Oeste por la Ruta Provincial 13, hacia el Sur por la Ruta provincial 32, un camino comunal y la ruta provincial 40, y al Este por el Arroyo Golondrina. La categoría elegida se encuentra establecida en el Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas, a través de la Ley Provincial Nº12.175/03.
“A finales de 2021 presentamos de manera interministerial la propuesta concreta a más de 40 integrantes del Equipo Técnico Interdisciplinario de los Bajos Submeridionales en Las Gamas, y tuvimos una muy buena recepción”, comentó Gonnet. La iniciativa se enmarca dentro del programa de la cartera ambiental Regenera Santa Fe, el cual propone un esquema estratégico de ampliación e incorporación de áreas naturales protegidas para su protección y conservación.
En esa línea, la ministra remarcó que el gobierno de Santa Fe trabaja “en un proyecto para la creación de una nueva reserva hídrica en los Bajos Submeridionales, que implica la protección de más de 300 mil hectáreas”.
Durante la actividad llevada a cabo en la Sociedad Rural de Reconquista, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, resaltó que “se empieza a materializar una realidad distinta” en la región, que tiene que tiene que ver, entre otras cosas, “con un lugar recuperado ambientalmente y con plena capacidad de producción sustentable”. Durante la jornada, se realizó una exposición sobre los avances del plan director, el estado de situación de las obras y los proyectos, la puesta en valor del programa federal de preinversión para la formulación de proyectos ejecutivos y una evaluación de posibles escenarios hídricos a corto y mediano plazo. En ese sentido, el gobernador llamó a “hacer el esfuerzo de mostrarle al mundo claramente cómo producimos y generamos un aprovechamiento en equilibrio sustentable de la región”.
Sobre el proyecto de creación de la reserva
La nueva reserva natural hídrica propuesta contempla una superficie total de 311.367 que se encuentra delimitada en el norte por la Ruta Provincial 31, hacia el Oeste por la Ruta Provincial 13, hacia el Sur por la Ruta provincial 32, un camino comunal y la ruta provincial 40, y al Este por el Arroyo Golondrina. La categoría elegida se encuentra establecida en el Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas, a través de la Ley Provincial Nº12.175/03.
“A finales de 2021 presentamos de manera interministerial la propuesta concreta a más de 40 integrantes del Equipo Técnico Interdisciplinario de los Bajos Submeridionales en Las Gamas, y tuvimos una muy buena recepción”, comentó Gonnet. La iniciativa se enmarca dentro del programa de la cartera ambiental Regenera Santa Fe, el cual propone un esquema estratégico de ampliación e incorporación de áreas naturales protegidas para su protección y conservación.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe

El gobierno nacional adeudaba el anticipo del 10%, que es lo que estaba vencido. Ahora con el cobro, los trabajos prosiguen. En julio es el próximo vencimiento.
Rosario Ahora sí: llegó el pago de la Nación y las obras en el Monumento a la Bandera continúan

La cifra es un 35% más alta que a idéntico mes del año pasado. Las estadísticas marcan que ya se llevan contabilizados 11 crímenes más que a esta misma altura de 2022.
Ola de asesinatos Mayo fue el mes más sangriento en Rosario desde que se llevan registros
En Portada / Entre Ríos

Con obras de Fauré, Marconi y Elgar, la Sinfónica brindará un concierto en La Vieja Usina. La cita es este sábado 3 de junio, con entrada es libre y gratuita. El concierto será transmitido por radio.
Música La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos se presentará en Paraná

Luego de 15 días sin actividad y de reuniones entre los clubes, jugadores, árbitros y la Liga, la pelota rodará nuevamente este fin de semana.