Foto:Mirador
La rúbrica del acuerdo tuvo lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Salón “Emar Costa”, en el quinto piso de edificio “Alfredo Palacios” del Senado de la Nación, con la presencia de María Julia Reyna, directora ICLEI Argentina y en el marco del ciclo “Diálogos de gobernanza multinivel, acciones y compromisos para acelerar la transición energética”.
El mandatario agradeció por el apoyo a la organización de Gobiernos Locales por la Sostenibilidad (ICLEI por sus siglas en inglés), al Ministerio de Medio Ambiente de Alemania y al senador Scarpin, quien inició al Gobierno de Avellaneda en este proceso y con quien se realizó el primer análisis de la situación energética de la ciudad, al haber sido Avellaneda elegida como modelo junto a otras localidades del país.
“Es una política de gobierno local en la que venimos trabajando para mejorar las condiciones del medio ambiente. Implementamos iluminación led en la ciudad, instalamos estaciones solares y nos modernizarnos con sistemas de luz inteligente en los edificios públicos. Consideramos necesario reforzar esta transición hacia la utilización de energías renovables para un futuro, pero también para un presente mejor”, destacó Braidot.
ICLEI es una organización internacional de gobiernos locales y organismos estatales y regionales que se han comprometido con el desarrollo sostenible. Se fundó en 1990 como el Consejo Internacional para Iniciativas Medioambientales Locales. En nuestro país, la iniciativa es fomentada por Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear en virtud de una resolución del Parlamento de la República Federal de Alemania.
Movilidad sostenible
Por otra parte, en el marco del Plan de Movilidad Sostenible, el intendente Braidot encabezó, en la intersección de Calle 302 y 311, una rueda de prensa durante la cual anunció que “en estos días, licitaremos un nuevo tramo de bicisendas que conectará al barrio Progresar con el centro de la ciudad, pasando por los barrios Padre Celso, Martín Fierro y Los Tiroleses, generando una vía más de conectividad”. La inversión será financiada por la Unión Europea y alcanzará un valor de aproximadamente 11 millones de pesos.
La buena noticia llegó para dar respuesta al trabajo conjunto que se viene realizando con las vecinales de los barrios mencionados. Se destaca, además, que ya en 2021, en este mismo lugar (Calle 302, entre 301 y 311) se realizó el entubado del desagüe a cielo abierto, una obra necesaria para continuar este plan de trabajo que permitirá la ejecución de las bicisendas.
Braidot remarcó que “esta obra también está enmarcada en el Pacto de Energía de Ciudades y Regiones 100% Renovables al 2050, que firmamos en Buenos Aires. Todo está dentro de una misma planificación y política de estado en la que Avellaneda viene trabajando”.
Se trata de una obra de conexión vial que brindará accesibilidad de los barrios del sector norte, con una extensión de 1,5 kilómetros que se suma a los 15 kilómetros de infraestructura ciclista en formato de bicisenda con doble sentido de circulación que ya posee la ciudad.
Además, se concretarán obras complementarias como señalización, demarcación vial y puentes de paso para garantizar la seguridad vial de los usuarios como prioridad.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Allí funcionará el Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (Inses), ubicado en los ex talleres ferroviarios de la cabecera departamental. Se renovaron las instalaciones para que comience a funcionar el espacio, abandonado durante años tras el cierre del ferrocarril en los ‘90.
En el noroeste Se reactivaron los ex talleres ferroviarios de San Cristóbal

No es la primera vez que la actriz de contenidos sexuales lleva adelante un acto de este estilo en la ciudad. Hace dos años promovió un encuentro de ese mismo tipo en el Monumento a la Bandera. “Una aberración” y “falta de control”: las voces de repudio.
Repudio La influencer porno Jesy Fux mostró el punto débil de Rosario

Al menos dos establecimientos perdieron el día tras llenarse de agua durante las precipitaciones. Reclaman al Estado las obras que prometieron.
Intensas lluvias Escuelas de Concordia sufrieron inundaciones y suspendieron las clases

La vigésima edición de esta fiesta popular en la Ciudad de Encuentros, con entrada libre y gratuita, será los días 7, 8 y 9 de abril, coincidiendo con el feriado de Semana Santa. También está definido el ámbito de realización, que será el Polideportivo Municipal.